

Cerca del 80% de los pacientes de la Unidad de Diálisis del Hospital General Machala del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que cumplen con los requisitos para ser candidatos a trasplante, iniciaron con el proceso de ingreso a la lista de espera para recibir un riñón, tras la paralización causada por el apogeo de la pandemia.
Uno de los efectos de la pandemia fue la reducción y, en muchos casos, la paralización de la actividad trasplantológica a nivel mundial, pero a la medida que la intensidad de la emergencia por la COVID-19 iba disminuyendo, otras necesidades sanitarias se visibilizaban.
“Escuchar a nuestros pacientes ese deseo de poder salir de una sesión de diálisis, nos motivó a nunca cesar en las gestiones para retomar el proceso que los lleve a trasplantarse. El Hospital José Carrasco Arteaga en Cuenca nos dio toda la apertura para que nuestros pacientes se realicen los estudios allí”, expresó Elsa Pinta, responsable de la Unidad de Diálisis del Hospital General Machala.
Julio Loján, gerente del Hospital General Machala, confirmó que a 12 de 14 pacientes que aceptaron el procedimiento y reunieron los requisitos médicos para ser candidatos a trasplantes, les coordinaron la realización de los estudios que determinarán si ellos están en las condiciones adecuadas para recibir un nuevo riñón.
Luis Espinoza, paciente de la Unidad de Diálisis del Hospital Machala que ha empezado los estudios, expresó sus sensaciones: “Con mis familiares hablamos y ellos también me motivaron a empezar con este proceso para el trasplante, mismo que me representará no venir todos los días a las diálisis”.
Para la Dra. Elsa Pinta, el trasplante renal es el camino hacia una mejor calidad de vida al no estar conectado largas horas a la máquina de diálisis, periódicamente.
El Dato
La Unidad de Diálisis es el servicio más reciente del Hospital General Machala y mensualmente atiende en promedio a 72 pacientes.