

En la mañana del martes 12 de abril, la comitiva del Colegio de Abogados de El Oro conformada por más de treinta profesionales del derecho, se ubicó en los bajos del Consejo de la Judicatura en Quito y realizó el plantón que anunció días atrás la presidenta del CAO, Vanessa Cevallos Gavilanes.
“Hemos venido a defender nuestros derechos”, “Si no nos dan, que no nos quiten”, era el pedido del grupo de abogados, que fueron atendidos por el director nacional de Gestión Procesal, Juan Carlos Vilema; el director de innovación, David García y; el asesor de Presidencia del Consejo de la Judicatura, Vinicio Moreno, quienes escucharon las exigencias de los jurisconsultos orenses.
“Sentimos que los derechos de los abogados orenses han sido vulnerados cuando nos dan a conocer desde esta ciudad (Quito), que, mediante un informe de la Subdirección de Innovación, lamentablemente firmado por un compañero agremiado al CAO, se sugiere la eliminación de un tribunal fijo en el área civil, a pesar que existen seis jueces para constituir los dos, además aprovecho para dar a conocer los problemas de infraestructura a nivel de toda la provincia, la falta de un sistema friático que no les permite a los colegas judiciales laborar en armonía con sus obligaciones y la falta de personal en la mayoría de las áreas judiciales de Machala como de los cantones. Esperamos se constituyan los tribunales fijos y que entre a funcionar el tercer tribunal penal que es una exigencia desde hace muchos años atrás que ha sido constantemente ofrecido pero no cumplido. Insistimos en la creación de la Unidad de Flagrancia por ser una necesidad urgente, poniendo como ejemplo al juez de turno, Ramiro Loayza, quien actuó en la presente semana un día desde las cero horas hasta las cinco horas y desde las 8 horas en adelante, lo que significa una recarga en horario y en trabajo, siendo necesario la creación de esta unidad”, enfatizó la Presidenta del CAO, Vanessa Cevallos Gavilanes.
Juan Carlos Vilema, director nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura indicó que si bien existe el informe del Subdirector de la Unidad de Innovación, el pleno del Consejo de la Judicatura ha analizado y ha resuelto que se va a mantener la creación de los dos tribunales fijos para esta área en atención a la petición que hacen los abogados; además ofreció que hasta el mes de mayo debe estar integrado el tercer tribunal penal y constituidos todos los tribunales fijos en las demás áreas, como parte del nuevo modelo de gestión. Así mismo se refirió a la creación de la Unidad de Flagrancia, como del estudio correspondiente para la creación del Tribunal Contencioso Administrativo.
Vanessa Cevallos acotó: “agradecemos y pedimos que nos atiendan los 365 días del año, porque la provincia de El Oro también es Ecuador, produce y aporta al erario nacional, es una provincia portuaria y fronteriza, que demanda no solo la atención de sus ciudadanos, sino también de los extranjeros que transitan por nuestro país, por esta razón invito al Consejo de la Judicatura a que visiten insitu y palpen directamente la realidad del sistema judicial orense”.