

La Prefectura de El Oro ejecutará los trabajos de tendido y montaje de un puente bailey de 15 metros de longitud que atravesará la quebrada Saladillo y conectará los barrios Chunchi y Puente de Ambocas, de la parroquia Salatí del cantón Portovelo.
La Junta Parroquial de Salatí se encargará de la construcción de las bases para la colocación del puente esperado por más de 35 años por los lugareños.
La mañana del miércoles 26 de octubre, la viceprefecta Karina Torres colocó simbólicamente la primera piedra que da inicio a los trabajos y destacó que este puente se complementa con la rehabilitación vial en sectores cercanos, como los de la vía La Tira-La Lima-Curtincápac.
“Esta obra facilitará el traslado de los productos de cientos de agricultores y ganaderos que en época de invierno se aislaban por la falta de conectividad”, indicó.
Wilmer Macas, agricultor del barrio Chunchi, uno de los lugares más antiguos de Salatí, dijo que una de sus aspiraciones era poder trasladar su caña de azúcar, frutas y ganado sin que se estropeen.
“Me siento feliz al saber que esta obra se cristalizará porque en invierno los carros no recorrían estos sectores por miedo a caerse en la quebrada, no podíamos sacar nuestros productos por más de 4 días y eso afectaba nuestra economía”, comentó.
El presidente de la Junta Parroquial de Salatí, Stalyn Sarango, agregó que por esta zona existen caminos vecinales que conectan hasta la parroquia El Cisne en la provincia de Loja.
“Con esta obra podemos seguir impulsando el desarrollo turístico y ganadero de la zona, los turistas que llegan a visitar las cascadas Arcoiris y El Amor podrán también llegar hasta la quebrada Saladillo porque contará con un puente seguro”, dijo.