

El prefecto Clemente Bravo participó de la Sesión Ordinaria N°41 de la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional, donde se trató la emergencia que vive el cantón Zaruma.
Bravo informó que se han ejecutado diversas obras y proyectos que benefician a Zaruma, tanto en la seguridad de sus habitantes y su proyección como destino turístico y sector productivo.
«Desde que asumimos la administración provincial hemos trabajado por Zaruma; solucionamos hace poco un problema que tenía más de 10 años sin resolverse como eran los constantes deslizamientos de tierra que se desprendían del cerro El Zapote, que aislaban a zonas productivas, por lo que junto a la Alcaldía y la empresa privada, estabilizamos el talud del cerro con la construcción de 8 terrazas y el desalojo de 30 mil m3 de material. Mantemos un equipo técnico permanente en Zaruma y hemos contratado un experto en geología, el Dr. Marcelo Cando, para conocer cuál es el verdadero problema, y buscar así las mejores soluciones», indicó Bravo.
Desde el primer día se mantiene en Zaruma maquinaria de la Prefectura de El Oro trabajando, así como brigadas médicas y atención social a los damnificados. «Debo destacar que no estoy en contra de la minería sino en contra de mineros irresponsables, pues primero es la vida», manifestó el prefecto.
La autoridad provincial instó al Ministerio del Ambiente a brindarles apoyo pues pese a las denuncias presentadas se sigue contaminando los ríos Calera y Amarillo, así como también se otorguen los permisos para el funcionamiento de la relavera comunitaria El Tablón.
En la sesión estuvieron presentes también el Alcalde Jhansy López, los cinco asambleístas orenses, así como activistas culturales y ambientales del país.
Celestino Chumpi, presidente de la Comisión, indicó que se estableció las comparecencias de las distintas autoridades, con la finalidad de que se informe sobre las actuaciones administrativas públicas relativas a los permisos de explotación minera, permisos ambientales, políticas de prevención y control de la actividad minera en la jurisdicción de Zaruma.