

Con una sesión solemne, en la que se reconocieron a personalidades destacadas de la provincia, la Prefectura conmemoró el aniversario 139 de fundación de El Oro.
La ceremonia, que fue presidida por el prefecto Clemente Bravo, se desarrolló la tarde del domingo 23 de abril en el hotel Oro Verde, de la ciudad Machala.
En su intervención, el prefecto destacó los puntos más altos de su gestión al frente del Gobierno Provincial, en materia de conectividad vial, producción, riego, turismo, trabajo ambiental y programas sociales.
“Cuando asumí la administración de la Prefectura, lo hice convencido de que esta provincia necesitaba un cambio que sentara las verdaderas bases de la transformación y el desarrollo. Y hoy estamos nuevamente aquí rindiéndole amor, fe y esperanza, para hacer de esta tierra una patria de pan con libertad para todos”, dijo al inicio de su alocución.
Bravo detalló que en sus cuatro años de gestión se asfaltaron más de 400 km de vías, una cifra que calificó como histórica, considerando que en la anterior administración se asfaltaron solo 126 km. “Si nos hubiera tocado contratar la obra que hemos hecho, no la completábamos ni en dos períodos. La clave ha sido trabajar la mayor parte bajo administración directa”, remarcó.
Puso de relieve el trabajo a favor del agro orense, con la rehabilitación de sistemas de riego y la perforación de pozos profundos para garantizar la dotación de líquido a extensas áreas de sembríos.
La autoridad cree que en 2025, El Oro se convertirá en el principal destino turístico del país. Enumeró los proyectos turísticos que se ejecutaron en su primer período para impulsar la industria sin chimenea, como la repotenciación del Bosque Petrificado Puyango, la construcción de un centro de interpretación en Yacuviña, entre otros.
Condecoraciones
En el acto solemne se entregaron méritos a orenses que han sobresalido en los ámbitos cultural, educativo, artístico, turístico, deportivo, artesanal, periodístico, investigativo, entre otros.
El empresario bananero Euclides Palacios recibió la máxima condecoración, denominada Presea Fundación Provincia de El Oro; mientras que, la ingeniera Mirian Aguilar, presidenta de Solca, recibió la Presea Rosa Vivar.