Prefectura y Fedeoro firmaron convenio para instalar luminarias en el Estadio 9 de mayo
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo Riofrío y Ronald Batallas, presidente de la Federación Deportiva de El Oro (Fedeoro), colocaron la primera piedra para la construcción de las luminarias del estadio 9 de Mayo de Machala, recinto deportivo más grande de la provincia. La obra se ejecutará mediante convenio interinstitucional y estará lista en 5 meses.
La colocación de las nuevas luminarias artificiales en el escenario deportivo machaleño permitirá que los aficionados puedan disfrutar de partidos de fútbol en horas de la noche y no sólo en el día, donde muchas veces está presente el fuerte sol y el calor.
Datos técnicos
El proyecto tiene 2 fases; la primera a cargo de FEDEORO, que consiste en la construcción de 4 torres metálicas de 33 m de altura, que servirán de soporte para los reflectores. Y la segunda fase, a cargo de la Prefectura, consiste en la implementación de todo el material eléctrico necesario para su funcionamiento: transformadores, celda de protección, pararrayos, tableros de distribución primario y secundario, tubería, cablería y 240 reflectores LED de 1200 Wats.
El prefecto Clemente Bravo resaltó que la obra hace realidad un anhelo de todos los orenses: "La vida es tan corta y la muerte tan eterna que no hay tiempo para perder. Por eso estamos aquí, con personas que tienen el deporte en la sangre, con las que gestionamos la construcción de las luminarias para el 9 de Mayo y hoy es una realidad. En pocos meses podremos disfrutar de encuentros deportivos o culturales en este nuestro estadio orense", indicó.
Y es que desde el 2016, el estadio no cuenta con luminarias pues fueron desmontadas debido al terremoto que se registró en nuestro país en ese tiempo. Desde ahí, ya no funcionaban y el deporte orense sufría por la falta de iluminación del principal estadio orense.
En el acto estuvo presente José Luis Larreátegui, coordinador zonal 7 del Ministerio de Deportes; Darwin Palacios, fundador de Orense Sporting Club, jugadores profesionales de fútbol, deportistas de diversas categorías, ex glorias del deporte orense, dirigentes deportivos de toda la provincia, autoridades locales y provinciales.
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo Riofrío y Ronald Batallas, presidente de la Federación Deportiva de El Oro (Fedeoro), colocaron la primera piedra para la construcción de las luminarias del estadio 9 de Mayo de Machala, recinto deportivo más grande de la provincia. La obra se ejecutará mediante convenio interinstitucional y estará lista en 5 meses.
La colocación de las nuevas luminarias artificiales en el escenario deportivo machaleño permitirá que los aficionados puedan disfrutar de partidos de fútbol en horas de la noche y no sólo en el día, donde muchas veces está presente el fuerte sol y el calor.
Datos técnicos
El proyecto tiene 2 fases; la primera a cargo de FEDEORO, que consiste en la construcción de 4 torres metálicas de 33 m de altura, que servirán de soporte para los reflectores. Y la segunda fase, a cargo de la Prefectura, consiste en la implementación de todo el material eléctrico necesario para su funcionamiento: transformadores, celda de protección, pararrayos, tableros de distribución primario y secundario, tubería, cablería y 240 reflectores LED de 1200 Wats.
El prefecto Clemente Bravo resaltó que la obra hace realidad un anhelo de todos los orenses: «La vida es tan corta y la muerte tan eterna que no hay tiempo para perder. Por eso estamos aquí, con personas que tienen el deporte en la sangre, con las que gestionamos la construcción de las luminarias para el 9 de Mayo y hoy es una realidad. En pocos meses podremos disfrutar de encuentros deportivos o culturales en este nuestro estadio orense», indicó.
Y es que desde el 2016, el estadio no cuenta con luminarias pues fueron desmontadas debido al terremoto que se registró en nuestro país en ese tiempo. Desde ahí, ya no funcionaban y el deporte orense sufría por la falta de iluminación del principal estadio orense.
En el acto estuvo presente José Luis Larreátegui, coordinador zonal 7 del Ministerio de Deportes; Darwin Palacios, fundador de Orense Sporting Club, jugadores profesionales de fútbol, deportistas de diversas categorías, ex glorias del deporte orense, dirigentes deportivos de toda la provincia, autoridades locales y provinciales.
Luego que la bancada de UNES y legisladores de Pachakutik solicitaran al presidente de la Asamblea Nacional, la activación del numeral 2 del artículo 130 de la Constitución de la República, el representante del legislativo, Virgilio Saquicela convocó para el sábado 25 de junio, a las 18:00
El prefecto Clemente Bravo junto a representantes de todos los sectores productivos de la provincia de El Oro informaron que ninguna vía será cerrada en la provincia.
Julio Loján, gerente del Hospital General Machala, informó que la paciente pediátrica fue derivada al hospital de la Sociedad de Lucha Contra el Cáncer del Ecuador, Solca, en Guayaquil, debido al hallazgo de una masa que abarca casi en su totalidad el pulmón izquierdo.
Mediante Resolución No. UTMACH-EPA-2022-008-RES, el Tribunal Electoral por unanimidad decidió: “Solicitar al Consejo Universitario la SUSPENSIÓN hasta segunda orden del proceso de elecciones convocado para el día jueves 23 de junio de 2022, pudiendo retomarse de forma inmediata cuando existan las condiciones idóneas para garantizar los derechos de participación y la seguridad de la comunidad universitaria, quedando extendido el periodo de silencio electoral hasta la nueva fecha en que se llevarán a cabo las votaciones".