

La candidata a la presidencia de la República por RC5, Luisa González, cumplió la mañana y tarde del jueves 7 de septiembre en la ciudad de Machala, conversatorios con estudiantes universitarios, transportistas y productores bananeros.
La ganadora de la primera vuelta electoral, inició con algunas entrevistas radiales, entre ellas, radio C.R.O. 920am, misma que fue dirigida por José Ugarte Aguilar y retransmitidas por diversas radios locales, provinciales y nacionales, así como medios digitales de gran alcance.
Alrededor de las 09h30, Luisa acudió a un conversatorio con jóvenes estudiantes de educación superior, donde socializó su plan de trabajo y escuchó dudas e inquietudes. La candidata estuvo acompañada de reconocidos líderes de su partido, alianzas y de toda su militancia. La Universidad Técnica de Machala (UTMACH) fue el lugar donde se desarrolló el evento.
A las 11h00, se reunió con el sector de la transportación de la provincia, que la recibió y dialogaron acerca de las problemáticas, entre ellas la inseguridad, informalidad, alza de combustibles, operativos sin control, entre otras. La presidenciable dejo que cuentan con su apoyo y se comprometió a llevar una mesa de trabajo con todos los involucrados en el sector una vez que llegue a la presidencia. La reunión se efectuó en la sede social y deportiva de la Asociación de Empleados Municipales de Machala.
A las 16h30, en la sede de la Asociación de Bananeros de El Oro (ABO), los pequeños y medianos productores bananeros, dieron a conocer la crítica situación por la que atraviesan; solicitaron encontrar las posibles soluciones.
González, indicó que el agricultor ha estado abandonado porque han negociado los ministerios y no han velado por el bienestar de quienes laboran día a día en los campos. “Yo vengo de una familia de agricultores, sé el esfuerzo que hacen y no es justo que ni siquiera le paguen lo que usó en sembrar el campo”, sostuvo.
Se comprometió en habilitar la Empresa Pública de Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), el sistema Unibanano para lograr el control en fincas, hectáreas y producción a fin de que se considere la retribución al agricultor, protegiendo sus derechos; y el Agro seguro, para que los emprendimientos nacionales logren contar con líneas de créditos.
Los bananeros le brindaron total respaldo a Luisa González, pues afirman, que durante el gobierno de Rafael Correa, lograron cumplir con su sector donde se priorizaba el derecho al agricultor.
Luisa González, con un discurso que privilegia el bienestar, la seguridad y el trabajo de los ecuatorianos, ganó la primera vuelta presidencial con el 34% de la votación nacional y su triunfo se evidenció en 17 provincias del Ecuador. De ganar la segunda vuelta, será la primera mujer en la historia, en acceder a la presidencia de la república por votación popular.