

En la Asamblea General de Productores de Banano realizada en la provincia de El Oro se ratificó una nueva jornada de movilización para el 13 de junio porque los acuerdos con el Gobierno Nacional quedaron en papeles.
Segundo Solano, vicepresidente de la Federación Nacional de Bananeros, indicó que las pérdidas semanales para el sector bordean los 19 millones de dólares y a ello se suman las 60.000 mil plazas de empleo desaparecidas por la “peor crisis bananera”.
Carmen Cañarte, pequeña productora de Guayas, denuncia que varias autoridades del Ministerio de Agricultura la acusan de «instigadora» por exigir que se respete la Ley del Banano. Ella propone a las autoridades y compañeros una veda bananera para regular la oferta.
Otro de los puntos que lucha el sector es la moratoria inmediata de los préstamos, embargos y coactivas de las instituciones públicas IESS, SRI, y privadas como bancos, financieras y cooperativas de ahorro y crédito, con un periodo de gracia de un año.
Así también un instructivo para controlar el mecanismo de control del precio y establecer multas a los sembríos ilegales.