

Conforme anunciaron dirigentes del sector, los productores de camarón de El Oro cumplen un paro de actividades del 7 al 9 de diciembre. La mañana del miércoles cerraron la vía hacia Puerto Jelí, jurisdicción del cantón Santa Rosa.
Daniel Rengifo, presidente de la Asociación de Acuacultores del Sur en el programa EnRedes anunció la paralización de actividades en vista que el gobierno no toma en cuenta al sector de los pequeños y medianos productores de camarón.
La eliminación del subsidio al diésel al sector camaronero agrava la situación económica por cuanto el costo venta del producto no se incrementa porque no son exportadores, a diferencia de los grandes productores que acaparan el mercado y minimizan precios a los pequeños y medianos, indicó Rengifo.
El dirigente señaló que hasta el lunes 28 de noviembre se mantenía el diálogo con representantes del gobierno, quienes aseguraban que en el tema de los subsidios aún no había una decisión, que el gobierno analizaba el tema, sin embargo el jueves 1 de diciembre el gobierno anuncia la medida de la limitación del subsidio al diesel a los productores de hasta 30 hectáreas (9% del total país de hectáreas en producción), en perjuicio de quienes tienen mayor hectáreaje, pero que siguen siendo pequeños o medianos, en comparación a verdaderas industrias de producción de camarón, indicó Daniel Rengifo.
Los pequeños y medianos productores de camarón agremiados en 8 organizaciones piden al gobierno nacional, que continúen las mesas de diálogo a fin de que se revise el subsidio al combustible y la regularización del costo venta del producto, que al momento agrava la situación económica del sector, mencionó el dirigente orense Daniel Rengifo.