Quito: CNE presentó cruzada “Sin Ti No Hay Democracia”

0
797
La iniciativa busca promover la participación política de mujeres y jóvenes en las Elecciones Seccionales 2023. Al respecto, la primera autoridad electoral reconoció que este proceso es de vital importancia para fortalecer la democracia, reconciliar las diferencias y reducir las brechas de género en la sociedad.

Con la presencia de mujeres lideresas, autoridades provinciales y locales, organismos internacionales, estudiantes y miembros de organizaciones de la sociedad civil, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, presentó en Quito este 22 de marzo la cruzada institucional y ciudadana “Sin Ti No Hay Democracia”.

La iniciativa busca promover la participación política de mujeres y jóvenes en las Elecciones Seccionales 2023. Al respecto, la primera autoridad electoral reconoció que este proceso es de vital importancia para fortalecer la democracia, reconciliar las diferencias y reducir las brechas de género en la sociedad.

“Las organizaciones políticas tienen la responsabilidad de allanar el camino para que más mujeres y jóvenes puedan alcanzar una dignidad de elección popular. Sólo entonces, la democracia estará completa, porque sin ellos, no hay democracia”, puntualizó.

Matilde Mordt, representante Residente de PNUD en Ecuador, felicitó al organismo electoral por promover estas acciones que permiten garantizar el acceso a las funciones públicas y a participar en los asuntos políticos de índole nacional.

En el evento Luz Elena Coloma, concejala del Distrito Metropolitano de Quito, Sebastián Palacios, ministro de Deporte y Verónica Arias, parlamentaria andina, compartieron su testimonio sobre cómo su incursión en la política, ha contribuido a fomentar el liderazgo y participación de mujeres y jóvenes en este ámbito, constituyéndose en un ejemplo para las nuevas generaciones.

La cruzada “Sin Ti No Hay Democracia”, que recorrerá diferentes ciudades del país, es liderada por el Consejo Nacional Electoral, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres, Unión Europea, Embajadas de Suiza y España, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en Ecuador; así como la Corporación Lideres para Gobernar.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí