

Se realizará el martes 15 de febrero a las 09h00 en Quito, en la Presidencia de la República, donde se hará entrega original de un manifiesto por parte de los zarumeños residentes en la capital.
El manifiesto pide al presidente Guillermo Lasso y demás autoridades, la ejecución urgente de un plan de remediacion integral del subsuelo de todo el casco urbano de Zaruma, sobre la base de estudios técnicos actualizados con acompañamiento de la UNESCO. Además, realización de auditoría de las concesiones mineras de los últimos 30 años. Exorta al Consejo de la Judicatura para el seguimiento de las demandas presentadas por explotación ilícita y; reactivacion económica y cambio de matriz productiva.
En Machala el mismo día, a las 08h45 desde el parque Juan Montalvo se realizará una movilización que concluirá en un plantón en los bajos de la Gobernacion de El Oro, donde una comision será recibida por el gobernador Fulton Serrano Gallardo, a quien se le hará entrega de una copia del manifiesto.
A partir de las 10h15 una delegación visitará la Prefectura de El Oro, Ministerio de Minas, ARCERNNR, Ministerio de Medio Ambiente y oficinas de los asambleistas orenses Johanna Moreira, María Fernanda Astudillo, Darwin Pereira, Carlos Falquez y Carlos Zambrano, a quienes también se les entregará una copia del manifiesto.
A las partir de las 11h30 está prevista que salga de Machala una caravana hacia la ciudad de Zaruma para una toma simbólica del municipio, edificio temporal donde funciona LEA, ubicado en avenida Reinaldo Espinoza.
A las 15h00 se realizará una concentracion en el colegio 26 de noviembre y caminata hasta el sitio indicado donde funciona temporalmente el Municipio de Zaruma. A las 15h30 se cumplirá un minuto de silencio (sonido de trompeta como expresión de luto, de reflexión).