

Con motivo de celebrar el próximo 23 de abril de 2021 el aniversario 137 de provincialización de El Oro y, debido a la crisis que estamos atravesando por Covid-19, misma que ha afectado el desarrollo de la economía mundial, nacional, provincial y de los sectores productivos y de comercio en general, la Prefectura administrada por Clemente Bravo, realizó el lunes 19 de abril el Primer Foro Histórico Económico – Productivo de El Oro.
El objetivo fue dar a conocer los planes de desarrollo de las entidades públicas que ofrecen grandes oportunidades a los sectores productivos, compartiendo estrategias que fomenten la gestión y crecimiento de empresas innovadoras del sector orense.
Autoridades, empresarios, emprendedores, profesionales, funcionarios públicos, inversionistas y ciudadanía en general participaron del acto. El prefecto Clemente Bravo manifestó que estos foros permiten recoger experiencias de profesionales que conocen la situación económica de la provincia y el país, para así generar una iniciativa en la mente de las personas que quieren enfrentar nuevos retos, fabricando oportunidades.
Fernando Egas, director de Planificación de la Prefectura, afirma que se invitaron a personas que están ligadas al trabajo que se ejecuta para sacar adelante a nuestra provincia, desde el punto de vista académico, comercial, empresarial, productivo y organizativo: “Fue abierto al público para fortalecer en la ciudadanía orense el conocimiento de la realidad histórica del desarrollo económico productivo de la provincia, generando un contraste con el conocimiento y experiencia, aplicando mejoras en esta época de pandemia, para el desarrollo socioeconómico de la Provincia de El Oro y la Región Sur”, manifestó.
Los ponentes invitados para intervenir en el foro fueron: el Mgs. Fulton Rodríguez, catedrático de la Universidad Técnica de Machala y experto en Formulación y Evaluación de Proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo, quien se refirió a la “Historia del Desarrollo de la provincia”; el Econ. Dennys Bravo, representante de Planifica Ecuador, quien abordó la temática: “Articulación en el Territorio entre las entidades públicas y privadas” y; Mgs. Óscar Romero, especialista en la elaboración, proyección y desarrollo de proyectos emblemáticos tanto para el sector público como privado, quien habló sobre: “La Visión 2030 de la provincia de El Oro”.
El evento se desarrolló en el Salón de la Provincia, bajo la modalidad online que fue compartido con la comunidad, teniendo a miles de personas conectadas vía zoom y por redes sociales.