Teología de la calle: Mártires de la iglesia, padre Rutilio Grande y compañeros

0
740

Por: P. Vicente Aníbal Romero Peña

Solo quiero iniciar esta breve reflexión, recordando la pascua del P. Rutilio Grande y demás hermanos, que fueron asesinados el día 17 de marzo de 1977.

La fiesta del profeta es el martirio, es la convicción y la fuerza del Espíritu Santo, que llena de eclosión espiritual y nos lanza a desafiar todo aquello que va contra el proyecto de Dios. El martirio no se lo busca, el martirio llega como consecuencia del seguimiento radical a Jesucristo, que es el camino, la verdad y la vida.

Los mártires de la República de El Salvador, hoy nos impulsan a continuar la marcha, el sendero de luz y esperanza. Hoy cuando Latinoamérica, está viviendo el saqueo de sus recursos naturales, cuando el neo-liberalismo, quiere privatizar hasta lo más mínimo, etc. Nos corresponde a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, levantarnos y organizar la resistencia pacífica, pero combativa y activa contra la hegemonía liberal.

Que este activo de fe, sea un paso adelante para que no nos quedemos callados y quietos , y no traicionemos el Espíritu del Señor. Desde nuestras comunidades y nuestras iglesias, levantamos la bandera de la esperanza y de la reconciliación. Los mártires son la semilla de la nueva sociedad que todavía cantamos, que todavía soñamos. Y seguimos caminando con el evangelio en la mano por los ríos, montañas y valles, anunciando el Reino de Dios.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí