Trabajadores latinos entre ellos un machaleño recrearon en Nueva York una foto de 1932

0
1483
Vicente Sánchez, de 54 años de edad, nacido en Machala y residente en Estados Unidos desde hace 25 años, expresó: "Quisimos recrear la fotografía, cuando nuestros familiares la vieron se asustaron mucho pero bueno nosotros estamos acostumbrados a esta clase de situaciones un poco peligrosas".

Vicente Sánchez convenció a 10 compañeros de trabajo de sentarse en una viga a 800 metros de altura, como en la famosa foto del almuerzo tomada en 1932 en la construcción de un rascacielos en Nueva York.

Sánchez, de 54 años de edad, nacido en Machala y residente en Estados Unidos desde hace 25 años, expresó: «Quisimos recrear la fotografía, cuando nuestros familiares la vieron se asustaron mucho pero bueno nosotros estamos acostumbrados a esta clase de situaciones un poco peligrosas».

“Lo que nos sorprendió a todos cuando vimos la foto original, es que fueron también once trabajadores, cuando decidimos realizarla no tomamos en cuenta el número de compañeros, pero al final fuimos la misma cantidad y estamos convencidos que los mismos objetivos, salir adelante, por nuestros seres queridos”, acotó.

Dato

‘Lunchtime atop a Skyscraper’ (Almuerzo en lo alto de un rascacielos) es una de las fotografías más famosas de la historia. Es imposible verla y no quedarse prendado de ella. Fue tomada en Nueva York, el 20 de septiembre de 1932, en plena Gran Depresión, y en ella aparecen once obreros sentados sobre una viga de hierro en el piso 69 del edificio RCA del Rockefeller Center, a 259 metros de altura.

Estos once hombres, inmigrantes irlandeses, representaban el trabajo por levantar país de la situación en que estaba. Y aunque hablar de levantar en el contexto de la construcción de un edificio sea algo muy literal, lo cierto es que se pensaba que la fotografía poseía un mensaje inspirador para animar a la sociedad con la promesa de que su esfuerzo los llevaría a lo más alto.

Su poder icónico es tal que llegó a ser un emblema de la propia ciudad de Nueva York, que, a su vez, mediante la instantánea demostraba su ambición y espíritu de progreso en medio de la crisis económica y desafiaba a otras ciudades.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí