

La investigación científica se promueve en la Universidad Técnica de Machala y por ello, del 11 al 15 de noviembre se desarrollará la Semana de la Ciencia 2024, que impulsará el intercambio de conocimientos, experiencias y avances en múltiples áreas del saber.
Las autoridades de la UTMACH encabezadas por el Dr. Jhonny Pérez Rodríguez invitaron a ponentes y asistentes a participar en este proceso de aprendizaje que se desarrollará en modalidad híbrida, durante los días 11, 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2024. La actividad es organizada por el Vicerrectorado de Investigación, Vinculación y Posgrado.
“El rol de la Universidad no solamente es formar profesionales sino también realizar investigaciones para resolver los problemas de la sociedad y fomentar el desarrollo de las comunidades. Invito a investigadores e instituciones externas para que se inscriban y difundan lo que están haciendo en investigación, que nuestros estudiantes den a conocer lo que están investigando. Hemos doblado el número de publicaciones científicas y estamos apostando por tener patentes”, dijo el Rector.
Este evento será un escenario propicio para el fomento de la innovación, la investigación y la transferencia de conocimientos entre investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de diversas áreas. Además, se efectuarán de manera independiente las siguientes actividades: VI Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología CTEC; VI Congreso Internacional de Tecnologías para el Desarrollo TECDES; IV Congreso Internacional de Tecnología Educativa CITE; III Congreso Internacional de Derecho y Ciencias Políticas “Machala Ciudad Puerto; II Congreso de Ingeniería, Construcción y Ambiente CICA así como las VII Jornadas Académicas de Vinculación, Investigación y Posgrado.
“Este evento es importante porque se genera un intercambio de conocimientos, un debate académico-científico y redes de oportunidades donde los investigadores den a conocer los resultados parciales o totales de sus investigaciones que dan soluciones a la sociedad. Además, el estudiante tiene otro enfoque en su formación, estar a la vanguardia de los conocimientos”, dijo el Ec. Luis Felipe Brito, Vicerrector de Investigación, Vinculación y Posgrado.
La fecha límite para envío de resúmenes es el 15 de agosto y la revisión de los mismos concluirá el 15 de septiembre del presenta año. El pago para ponencias y asistencia se receptará hasta el 30 de septiembre de 2024. Los interesados pueden obtener mayor información en https://investigacion.utmachala.edu.ec/semci/2024/indexhttps://investigacion.utmachala.edu.ec/semci/2024/index