

La Universidad Técnica de Machala, fue invitada a ser parte de la 37° Conferencia Regional de la FAO para América latina y el Caribe, acto que se efectuó, el 30 de marzo anterior, en el Swiss Hotel, en la capital de la república, localidad hasta donde viajó Javier Bermeo Pacheco, decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, FCE, representando a la alma máter orense.
“Para la UTMACH y para mí como decano de la FCE, fue un honor haber estado presente en tan importante sesión. Como conocedores de la problemática que enfrentan millones de personas en el mundo por la falta de alimentos, las propuestas de los países latinoamericanos y caribeños para desarrollar políticas que -garanticen producciones agrícolas para avanzar hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles- como lo dijo QU Dongyu, presidente general de la FAO, en su discurso de apertura”, resaltó el decano Bermeo.
Destacó también, que las ponencias de los representantes de la FAO y el compromiso para tener una ruta clara de acción conjunta son temas que deben analizarse desde el punto de vista agrícola; y también, desde las perspectivas empresariales, sociológicas, medioambientales, y hasta comunicacionales; tenemos carreras que estudian justamente, ese tipo de circunstancias.
“Se habló, en la Conferencia, sobre cuatro mejoras: una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrás. Expondré estas ideas al rector, César Quezada Abad, para planificar cómo hacer para que cada mejora puede analizarse en las facultades de la UTMACH, cada cual, dentro de su área, y desde ella, enviar al Gobierno Nacional propuestas concretas y ejecutables para mejorar la alimentación de los ecuatorianos”, consideró el decano de la FCE.