

Una vez concluidas las elecciones para cogobierno en la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, los tribunales electorales para docentes, más el de servidores y trabajadores, proclamaron los resultados.
De acuerdo con los datos proporcionados por Karina Rodríguez, secretaria del Tribunal Electoral para docentes, los votos quedaron establecidos de la siguiente manera:
Docentes
Para el Consejo Universitario; Lista 1 obtuvo 328 votos; Lista 2, obtuvo 99 votos. La no asistencia fue de 10 empadronados; y hubo 5 votos blancos y 5 nulos. Para la Asamblea de Educación Superior; la lista 1, 367 votos; Lista 2, no presentó candidatos. Hubo 21 votos blancos, 44 nulos y 10 empadronados no fueron a votar.
En cuanto a los docentes para los consejos directivos de las unidades académicas, los resultados fueron: Facultad de Ciencias Empresariales Lista 1, 67 votos; Lista 2, 44 votos. Facultad de Ciencias Sociales, Lista 1, 90 votos; Lista 2, 20 votos. Facultad de Ciencias Químicas, Lista 1, 98 votos, Lista 2, no presentó candidatos. Facultad de Ciencias Agropecuarias Lista 1, 45 votos; Lista 2, no presentó candidatos. Facultad de Ingeniería Civil, Lista 1, 40 votos; Lista 2, no presentó candidatos.
“Los candidatos de los docentes por la Lista 1 -Integración Universitaria-, ocuparán todos los espacios en el Consejo Universitario, o sea 8 con sus suplentes; y para la Asamblea de Educación Superior 1 con su suplente. En los consejos directivos de todas las facultades, tendrán 3 espacios con suplentes incluidos”, explicó la secretaria Rodríguez.
Servidores y trabajadores
Jennifer Célleri, secretaria del Tribunal Electoral para servidores y trabajadores, informó que, de 286 empadronados, solo 2 no se presentaron a votar. Los resultados quedaron como se detalla a continuación:
Para Consejo Universitario, de un total de 284 votos, la Lista 1, obtuvo 153 votos y la Lista 2, consiguió 124 votos; hubo 1 voto blanco y 6 nulos. Para la Asamblea de Educación Superior, la Lista 1, 154 votos y la Lista 2, 126 votos; hubo 4 votos nulos y ninguno en blanco.
Sobre las votaciones para consejos directivos en las facultades, la secretaria Célleri, indicó que la Lista 1 presentó candidatos en cuatro de las cinco unidades académicas con excepción de la Facultad de Ingeniería Civil. La Lista 2 no presentó candidatos en ninguna de las facultades y en Ingeniería Civil participó también una tercera lista.
Siendo así, en la Facultad de Ciencias Empresariales, la Lista 1 tuvo 18 votos; hubo 5 en blanco y 3 fueron nulos. En la Facultad de Ciencias Químicas, la Lista 1 tuvo 15 votos; hubo 3 en blanco y 2 fueron nulos. En la Facultad de Ciencias Sociales, la Lista 1 tuvo 16 votos; no hubo votos en blanco y 4 votos fueron nulos. En la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la Lista 1 tuvo 17 votos, no hubo votos en blanco y hubo 1 voto nulo. En la Facultad de Ingeniería Civil, la Lista Independiente tuvo 19 votos, hubo 1 voto en blanco y ninguno nulo.
“Estos resultados denotan que los candidatos de la Lista 1, ocuparán 1 espacio en los consejos directivos de las facultades de Ciencias Empresariales, Química y de la Salud, Agropecuaria, y Ciencias Sociales con sus respectivos alternos. En la Facultad de Ingeniería Civil, el movimiento Independiente tiene 1 representante y su suplente al Consejo Directivo de esa unidad académica. La Lista 2 no presentó candidatos a las mencionadas dignidades”, especificó la secretaria Célleri.