El presupuesto para la Universidad Técnica de Machala, UTMACH, correspondiente a 2022, alcanza los 29´485.677,24 dólares, indicó el vicerrector administrativo, Jhonny Pérez Rodríguez, quien lamentó el recorte a los fondos institucionales, que podría incidir negativamente en la ejecución de obras e incluso en la contratación de personal docente y administrativo.
“En 2021, nuestro presupuesto fue de 30´669 mil dólares, con lo cual salimos adelante y culminamos el período fiscal sin tantos contratiempos económicos. Para este año, tenemos menos recursos, lo cual nos obliga a ser muy prolijos en cuanto a la asignación de esos fondos”, consideró el vicerrector Pérez.
Optimizar es la clave
Para optimizar el uso del nuevo presupuesto, se ha considerado gastos en las obras estrictamente necesarias y dando prioridad al sector de la docencia, para que los estudiantes no vean retrasadas sus clases por falta de catedráticos.
Entre los gastos por cubrir está el respaldo a los proyectos de investigación científica, mismos que continuarán desarrollándose en conjunto con los docentes y estudiantes, en concordancia con los planes, que hayan presentado previamente.
Acciones contra pandemia
Acerca de la situación para enfrentar la expansión del coronavirus en las instalaciones de la UTMACH, el vicerrector administrativo, afirmó que se cumple con las medidas de bioseguridad en los espacios de administración.
“Junto con la Dirección de Bienestar Universitario, DBU y la Jefatura de Áreas Verdes, coordinamos la fumigación con amonio cuaternario; mientras tanto, la Dirección de Talento Humano, puso en vigencias el plan de teletrabajo, acatando las directrices del Comité de Operaciones de Emergencia, COE, Nacional”, subrayó.
Más vacunación
La UTMACH, volverá a ser centro de vacunación a mediados de enero, con el fin de cubrir a la población universitaria que para ese lapso cumple los meses necesarios que le permite acceder a la tercera dosis contra el coronavirus.