Zaruma: 49 viviendas patrimoniales en zona de alto riesgo ha identificado el Ministerio de Patrimonio

0
665

La reunión que mantuvo la ministra de Patrimonio Cultural, María Machuca y otras autoridades en el Club Trébol, permitió conocer el estado en que se encuentran las casas patrimoniales de la jurisdicción; esto debido a los efectos del tecer socavón ocasionado en diciembre pasado.

En el diálogo participaron los perjudicados por el socavón y otros que tienen sus casas patrimoniales en los alrededores donde han existido hundimientos, debido al problema de explotación minera dentro de la zona de exclusión en la ciudad de Zaruma.

La directora ejecutiva del Instituto de Patrimonio, Carolina Tello, informó que son 40 las viviendas patrimoniales que están en zona de alto riesgo, de las cuales una está destruida y dos han decidido separarlas.

En la sesión de trabajo, que se efectúo por iniciativa de Rodrigo Figueroa Ordóñez, presidente de la Asociación de Casas Patrimoniales de Zaruma, se hizo los siguientes planteamientos:

1. Intervención y apoyo urgente del gobierno para que se resuelva definitivamente mediante una remediación integral la situación en que se encuentra la ciudad.
2. Cumplimiento del decreto 169, en el que se asignaron recursos económicos para su remediación y fomento productivo.
3. Intervención urgente en la zona de afectación de acuerdo a las recomendaciones técnicas.
4. Gestionar a través del Ministerio de Patrimonio, fondos económicos necesarios para la emergencia, conservación y promoción del Patrimonio de Zaruma.
5. Gestionar la indemnización a los propietarios de edificios patrimoniales que han sido afectados.
6. Instalación de una oficina del INPC con autonomía, para que realice un monitoreo permanente.
7. Restitución de los edificios patrimoniales destruidos.
8. Actualización y Valoración de los 201 edificios patrimoniales por profesionales calificados.
9. Gestionar ante las autoridades pertinentes la implementación del Cuerpo de Bomberos dotando de vehículos versátiles; y,
10. Fortalecer los departamentos patrimoniales en los municipios pertenecientes a la red de ciudades patrimoniales del Ecuador, estableciéndose un plan piloto urgente para Zaruma.

Los perjudicados aspiran ser atendidos favorablemente con las obras de remediación en el menor tiempo posible para que la Sultana de El Oro retome la normalidad.

Escribe aquí tu comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí