Alistan las caretas para despedir el año, usadas principalmente para monigotes de trapo

Las caretas son la pieza perfecta, principalmente para los monigotes de trapo, y es por eso que a menos de un mes para que finalice el 2023, los artesanos ya han empezado a agilizar el proceso de acabado para alistar las caretas que despedirán este año.

En la ciudadela 7 de Julio, ubicada la intersección de las calles El Cisne y Batalla de Boyacá, se encuentran varias familias artesanas dedicadas a la elaboración de las caretas.

Don Carlos Pereira y su esposa, son parte de esas familias artesanas y quienes llevan más de cuatro décadas dedicados a este trabajo.

“Más o menos tengo 40 años trabajando con mi señora en este arte que es viejísimo, no imposible… pero de todas maneras hay que tener paciencia”, dijo Carlos Pereira

La elaboración de las caretas empieza a partir del mes de marzo, y entre los materiales que se necesitan están los periódicos, papel blanco, harina para hacer el engrudo, moldes.

Para el proceso de secado depende principalmente del clima, “cuando hace buen sol en un par de horas ya seca y no hay ningún inconveniente en pintar”, añadió Pereira.

Don Carlos y su familia elaboran aproximadamente unas tres mil caretas cada año, las mismas que son distribuidas y vendidas en diferentes provincias del Ecuador.

Las caretas tienen un costo de $2 y se caracterizan por tener aspectos distintos, con los cuales, los usuarios pueden sentirse identificados y comprar la que más llame su atención.

Artículos relacionados

1 de 816