En Manabí, tres bodegas multipropósito almacenarán 24 mil toneladas de granos; esto debido a que es una de las provincias con alta fragilidad frente a la época invernal y con el fenómeno de El Niño, pues las amenazas pueden comprometer infraestructuras, cultivos e incluso vidas.
Las bodegas multipropósito cuentan con una inversión extranjera de 5 millones de dólares. Además, desde la Secretaría de Riesgos han identificado 155 alojamientos temporales.
En estas bodegas se podrán almacenar granos como trigo y maíz, asimismo, alimentos no perecibles.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgos en la Zona 4 informan que también realizan acciones como la adecuación de una bodega en el centro sur de Manabí e identificación de alojamientos temporales.
De los más de 1,5 millones de habitantes de la provincia costera, según Gestión de Riesgos, al menos 500 mil personas está expuestas a inundaciones y deslizamientos. Además, la entidad calcula que las viviendas susceptibles a inundaciones y deslizamientos son alrededor de 127.000.
En cuanto a los planes de respuesta, el director de la Secretaría de Gestión de Riesgos en la Zona 4, que comprende Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, Braulio Aguirre, indicó que el 88% de los 22 cantones manabitas ya ha cumplido con este requerimiento.
En este contexto, son los municipios los que deben levantar la información según sus realidades y elaborar los planes, con apoyo o directrices de técnicos de Gestión de Riesgos.