Colombia admitirá presos expulsados desde las cárceles de Ecuador

El ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, afirmó que si Ecuador expulsa a 1.500 colombianos presos en cárceles, el Gobierno tendrá que recibirlos con independencia de si tienen o no cuentas pendientes con la ley.

Lo sostuvo el 10 de enero de 2024, horas después de que el presidente Daniel Noboa asegurara que la repatriación de los presos de Colombia empezará el 11 de enero.

Y las declaraciones del Ministro de Justicia cambiaron ante el contexto de violencia que ha llevado a Ecuador a declarar el conflicto armado interno. Un día antes había asegurado, a Noticias Caracol, que «una repatriación masiva no va a existir”.

 «Si los expulsan, en primer lugar los están expulsando es de la cárcel; es decir, los están dejando en libertad y al llegar a la frontera, por supuesto que un ciudadano colombiano puede entrar a Colombia», manifestó Osuna en declaraciones a la prensa.

El Ministro respondió así al anuncio del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, que en medio de la crisis de violencia que vive su país y que se originó en las cárceles, dijo que puede comenzar a sacar a los extranjeros presos para reducir el hacinamiento y controlar mejor la situación.

«Colombia dijo que nos querían ayudar y yo dije perfecto, ya les mandamos los 1.500 presos que los tenemos manteniendo en cárceles ecuatorianas», manifestó Noboa en una entrevista con Radio Canela, el 10 de enero.

En ella se refirió a los ofrecimientos de apoyo para enfrentar la violencia recibidos de varios países, entre ellos Colombia.

Noboa decretó el 8 de enero el estado de excepción en momentos en que se registraban disturbios en cárceles del país contra el traslado de reos.

La medida provocó el 9 de enero la reacción de grupos violentos que causaron terror con atentados con explosivos, y secuestros de policías e, incluso, encapuchados armados -ahora detenidos- ingresaron en un al canal TC Televisión, en Guayaquil.

Con información de Primicias

Artículos relacionados

1 de 1.451