El ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, junto con altos mandos de la Fuerza Pública, visitó este martes el puesto fronterizo con Ecuador de Mataje, que abrirá «próximamente», informaron las autoridades.
En compañía de funcionarios de Migración Colombia y directivos de las Fuerzas Militares y la Policía, la comitiva se desplazó desde Tumaco, el puerto de Nariño que es la sede el Ejecutivo colombiano durante toda esta semana, hasta el puesto de control donde revisó las instalaciones, que estarían adecuadas desde hace más de un año.
Sin Mataje se tardarían 7 horas para cruzar la frontera, detalló Velásquez, ya que Rumichaca, el puesto fronterizo más cercano a Tumaco, la ciudad portuaria más próxima a Ecuador, está a más de 160 kilómetros.
En este nuevo cruce fronterizo se instalará una oficina de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional (DIAN), del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y de antinarcóticos que van a generar «en términos de seguridad un aporte importante».
La apertura de este puesto fronterizo fue uno de los temas en la agenda en el encuentro entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a la espera de la instalación de Centros Nacionales de Atención en Fronteras (Cebaf) del lado de Ecuador para poder abrir oficialmente el paso.
Del lado ecuatoriano, la ciudad más cercana es San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, a unos 30 minutos de la parte colombiana.
Los dos países comparten una frontera terrestre de 586 kilómetros con varios pasos limítrofes, de los cuales el más importante es el de Rumichaca, entre las ciudades de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador).