Cómo son las barcazas que propone Noboa para enfrentar a los narcodelincuentes

El presidente Daniel Noboa insistió en crear ‘barcos prisiones’ o barcazas para enfrentar a los narcodelincuentes, e incluso las hará con el equipo que trabajó con Nayib Bukele en El Salvador.

Según el mandatario, el proyecto de estas cárceles de máxima seguridad se ejecutará con «la misma gente, las mismas compañías» con las que el mandatario Bukele ideó su megacárcel.

¿Cómo son las barcazas que propone Noboa?

Las llamadas «barcazas penitenciarias» tendrían capacidad para «300 o 400 reos» y se ubicarían «en aguas ecuatorianas», a 80 millas de tierra firme.

La idea, indicó Noboa en tiempos de campaña a las agencias internacionales, será crear un sistema de barcos prisiones en alta mar para alejar a los reclusos de «los no violentos» y desconectarlos de sus redes criminales.

Contarían con «la asistencia de las fuerzas armadas que van a estar protegiéndolas», explicó en aquel entonces Noboa, antes de ganar las elecciones presidenciales en octubre.

Además, precisó que el alquiler de las barcazas carcelarias tendría un costo de USD 8 millones cada una y se adquirirían bajo contratos de ocho a diez años.

Para Noboa, las barcazas carcelarias serían una solución ante la falta de tiempo de su corto mandato, que no alcanzaría para construir una cárcel nueva.

En cambio, arreglar el sistema penitenciario actual y sumarlo al sistema de cárceles barcazas «puede ayudar al aislamiento de los criminales más violentos», ha señalado el presidente.

Artículos relacionados

1 de 1.451