Franklin Casicana, dirigente de Educación de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), habló este 17 de mayo de 2023 sobre la postura que tomará la organización frente a la muerte cruzada.
La reunión del Consejo ampliado de la Conaie estaba prevista desde las 10:00 de este 17 de mayo del 2023, según confirmó Agustín Cachipuendo, dirigente de Fortalecimiento organizativo. No hubo acceso a la prensa.
Un representante de la organización indicó que el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, y otros dirigentes ya se encontraban al interior de la sede.
Conaie informará a las bases
Casicana proporcionó una breve reacción a su ingreso. Dijo que primero se analizarán las declaraciones emitidas por el presidente Guillermo Lasso en relación a la muerte cruzada. Luego, las conclusiones se trasladan al Consejo ampliado y a las bases «para poder tomar decisiones frente a la situación del país. Ahí se decidirá si salimos o no o cuál es el camino a seguir», aseguró.
El Consejo ampliado está integrado por 10 personas. «Consideramos que entramos a un proceso de dictadura en vista de que el Presidente (Guillermo Lasso) va a gobernar con decretos-leyes, que afectan a todas nuestras nacionalidades», consideró el dirigente.
El pronunciamiento de la Conaie, tras su análisis, se dará a conocer a las 14:00 de este 17 de mayo a través de sus redes sociales.
«Al no contar con los votos necesarios para salvarse de su inminente destitución, Lasso da un cobarde autogolpe de Estado con ayuda de Policía y FF.AA., sin apoyo ciudadano, convirtiéndose en una inminente dictadura», escribió Iza en su cuenta de Twitter.
Mientras que el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, indicó en la misma red social que la disolución de la Asamblea está decretada y ejecutada como faculta la Constitución, «así mismo que se disponga la convocatoria inmediata a elecciones presidenciales y legislativas anticipadas».