Cuál es el salario mensual que aspiran los ecuatorianos, de acuerdo con un Index de Mercado Laboral

Hasta el mes de octubre de este año, el salario promedio pretendido por los ecuatorianos se situó en 818 dólares mensuales. Esto significa un incremento del 1,68% respecto al mes de septiembre y un aumento del 2,31% en comparación a octubre del año 2022, según el último Index del Mercado Laboral realizado por el portal líder de empleos Multitrabajos.

En términos de seniority, el sueldo promedio para los cargos de jefe y supervisor alcanzó los USD 1.312, con un leve aumento del 0,64% respecto al mes anterior. Para las categorías senior y semi senior, se estableció en USD 824, con un incremento del 2,27%, mientras que en los niveles junior es de USD 530 al mes, experimentando un aumento del 0,49%.

En el segmento de jefe o supervisor, la posición con el salario promedio más alto es ingeniería mecánica, con una pretensión salarial de USD 2,150. En el segmento senior o semi senior, las postulaciones para cubrir vacantes en comercio exterior registran la mayor pretensión salarial, con USD 1,512. En el segmento junior, medicina es la posición con la remuneración pretendida más alta, alcanzando los USD 750.

La brecha salarial por género se sitúa en un 10%. En promedio, el salario pretendido por los hombres en octubre es de USD 819, mientras que el de las mujeres es de USD 744. A lo largo del 2022, la disparidad entre ambos requerimientos salariales fluctuó entre el 6% y el 7%. En este mes específico, la brecha salarial requerida aumenta significativamente en un 10.03%.

Adicionalmente, se observa que un 57.90% de las postulaciones provienen de candidatos masculinos, frente a un 42.10% de respuestas femeninas a los avisos.

Al analizar las postulaciones según el nivel de seniority, en las posiciones de jefe y supervisor, el 68.19% son de hombres y el 31.81% de mujeres; en los cargos senior o semi senior, el 60.70% corresponden a hombres y el 39.30% a mujeres; en los puestos junior, el 55.53% son de hombres y el 44.47% de mujeres. Se evidencia que a medida que aumenta el nivel de seniority de los empleos, disminuye la participación femenina. METRO

Artículos relacionados

1 de 1.679