ActualidadPortada

Daniel Noboa promete cambios en el sistema carcelario con un equipo israelí

El presidente Daniel Noboa dio a conocer más detalles de su plan para mejorar el sistema carcelario y adelantó que contará con el mismo equipo israelí que participó en El Salvador junto a su homólogo, Nayib Bukele. Además, que ya tiene en la mira tres cárceles barcazas que podrían llegar al país en unos ocho meses.

“Son la misma gente, la mismos diseñadores, la misma compañía. Es cooperación israelí en el diseño de las cárceles de max, super max y segmentación para delitos menores y contravenciones. Es un sistema que no es que lo inventó Bukele, venía de México y lo lograron en Tailandia, en Singapur antes de México y El Salvador y ahora vendría Ecuador”, explicó en la entrevista “Una mirada a Quito”, concedida al periodista Gonzalo Ruiz Álvarez este miércoles 6 de diciembre.

Noboa bromeó diciendo que no puede adelantar detalles de los cambios que hará para que no se los terminen contando a “Fito”, líder de la banda delictiva de Los Choneros y que permanece cumpliendo una condena en la Penitenciaría del Litoral.

“La Penitenciaría del Litoral va a dejar de parecerse más al Quicentro y va a parecer un centro de rehabilitación, ahí está el problema central”, indicó.

El presidente dijo que se debe comenzar por acciones tan mínimas como que una celda no cuente con “enchufes ni routers” que dan las facilidades a los líderes de las bandas criminales para seguir operando.

“Mire en YouTube la celda de fito con cuatro enchufes, hay más enfuches que en el cuarto del Hotel Marriot”, refirió.

El mandatario ofreció en campaña cárceles barcazas y dijo que se trata de una medida complementaria para ubicar a presos que son amenazas reales y aislarlos hasta que terminen la reconstrucción y remodelación de los centros carcelarios, que tendrá asesoría israelí.

Artículos relacionados

1 de 1.680