Desde hoy el diésel cuesta un dólar más en Ecuador

El Gobierno Nacional eliminó el subsidio de este combustible. El nuevo precio, fijado en USD 2,80 por galón se mantendrá estable hasta el 11 de diciembre.

Desde este sábado 13 de septiembre, cada galón de diésel cuesta un dólar más enEcuador, luego de la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de eliminar el subsidio a este combustible. El nuevo precio, fijado en USD 2,80 por galón, rige desde las 00:00.

La tarifa se mantendrá estable hasta el 11 de diciembre de 2025. A partir de esa fecha, el valor del diésel se ajustará mensualmente, bajo el mismo esquema que actualmente se aplica a las gasolinas Súper, Extra y Ecopaís, que los 12 de cada mes tienen un valor diferente supeditado por el precio internacional del barril depetróleo.

La eliminación de los subsidios a los combustibles es una de las decisiones políticas más sensibles en Ecuador que ya intentaron tomar sin éxito los expresidentes Lenin Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), quienes tuvieron que recular ante las dos olas de protestas más grandes acontecidas en los últimos años en el país, lideradas en ambas ocasiones por el movimiento indígena.

El presidente de la República dio el paso de eliminar el subsidio al diésel tras haberlo hecho ya el año pasado con las gasolinas Extra y Ecopaís, las de mayor consumo en la nación.

El Ejecutivo tiene previsto ahorrar hasta 1100 millones de dólares al año por la eliminación de este subsidio. Parte de ese dinero se destinará a bonos y compensaciones, según anunciaron en un video cuatro ministros que hablaron en nombre de Noboa, quien no apareció en la alocución.

Por ejemplo, el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, aseguró que los precios del transporte de pasajeros no subirán al señalar que habrá un mecanismo para compensar a las unidades con entre 400 y 1000 dólares al mes.

Asimismo, anticipó subvenciones de hasta 20000 dólares para chatarrizar vehículos antiguos, hasta un total de USD 150 millones, y créditos para adquirir nuevas unidades a una tasa preferencial subsidiada del 9%. El ministro también anticipó un pago de USD 80 millones en concepto de deuda histórica con el transporte de pasajeros y una compensación de tres meses al transporte comercial.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Danilo Palacios, anunció la entrega de subvenciones a agricultores así como entrega de maquinaria como tractores a campesinos y motores a pescadores artesanales.

En protección social, el Ejecutivo anunció desde octubre la entrega del Bono de Desarrollo Humano a 55000 nuevas familias, así como la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a unas 115000 personas mayores de 65 años y alrededor de USD 80 millones por el mismo concepto a constructores de proyectos inmobiliarios.

Rechazo a la decisión

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) calificó de un «nuevo paquetazo» del presidente Daniel Noboa la eliminación del subsidios al diésel y advirtió que «el Gobierno está llevando al límite la paciencia popular».

«Con esta decisión, Noboa demuestra que no le importa el pueblo ni la gente: por cumplir con el FMI (Fondo Monetario Internacional) y mostrar cifras macroeconómicas, sacrifica la vida, la salud y la educación del pueblo», señaló la Conaie, que agrupa 14 pueblos y 18 nacionalidades indígenas.

«Este incremento golpeará nuestras actividades productivas, culturales y turísticas, limitando el acceso a la salud, la educación y la comercialización de productos. En la práctica, significa más aislamiento, abandono y exclusión para los pueblos indígenas y sectores populares», remarcó la organización indígena.

ITD: https://www.ecuavisa.com/noticias/economia/eliminacion-subsidio-diesel-ecuador-precio-AA10108549

Artículos relacionados

1 de 1.839