Existe una disminución en los casos de dengue, en la última semana se registraron 89 contagiados

En Machala se registra una disminución del 11.08% en los casos de dengue. Según el reporte del distrito de Salud Machala, en la última semana solo se han registrado 89 contagiados a comparación de los 101 casos reportados la semana antepasada.

Robinson Jaramillo, epidemiólogo del distrito de Salud Machala, destacó que existe una tendencia a la baja con respecto a los casos de dengue. “Es decir que nosotros hemos descendiendo un 11,08% en comparación de la semana”, explicó.

Además, el especialista informó que desde enero de 2024 hasta la fecha, se han presentado 711 casos de dengue en la ciudad; de los cuales 623 corresponden a dengue ambulatorio, 87 casos de dengue han necesitado ser ingresados a una casa de salud y 1 caso con dengue grave que ha necesitado de cuidados intensivos.

Según el epidemiólogo, se seguirán presentando casos de dengue unas siete semanas más hasta entrar en la normalidad de los casos. “Para que haya una recuperación completa del problema de salud, nosotros estimamos entre 12 a 16 semanas, de tres a cuatro meses. Nosotros empezamos el problema de salud en la semana 5 y estamos en la 14”, aseguró Jaramillo.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?
Es importante mencionar que el dengue se transmite por la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas son: fiebre intensa y alta, malestar, dolor de la cabeza, dolor de los huesos y músculos.

Además, las personas con los síntomas antes mencionados deberán acudir inmediatamente al centro de salud más cercanos para que sean atendidos. Cuando los síntomas son con sangrado -es decir, encías con sangre, vómito con sangre y heces con sangre- estas personas ya necesitan un tratamiento más complejo.

Por otro lado, Tania Ordoñez, responsable de estrategias de prevención y control, ha mencionado que entre las medidas preventivas para disminuir los casos de dengue empieza desde la comunidad. Por ello, ha mencionado que las brigadas desplegadas en cada sector se encargan de educar a la población.

“La familia debe revisar todos los días o una vez a la semana sus patios y eliminar las aguas limpias que podrían estar estancadas en ciertos lugares de la vivienda”, dijo Ordoñez; ya que el mosquito Aedes aegyptis se prolifera en aguas cristalinas.

De acuerdo al cronograma, en esta semana, desde el distrito de Salud Machala se trabajará en los barrios: 16 de Junio, Empleados de Consejo Provincial y San Gregorio, Patria Nueva, Empleados de M El Oro, Los Pinos y Manuel Encalada.

Artículos relacionados

1 de 816