Identifican primer caso de pirola de COVID-19, informó el Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció la noche del domingo 17 de diciembre que identificó la presencia de la nueva variante del SARS-CoV-2 llamada BA.2.86, más conocida como Pirola.

Esta variante del virus que causa el COVID-19 fue detectada en una paciente de Quito, por lo que Pichincha se convierte en la primera provincia en registrar esta variante, según el monitoreo epidemiológico.

Este virus circula en varios países a escala mundial y es considerada una variante de preocupación, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, las consecuencias mostradas no tienen mayor riesgo de transmisibilidad o agravamiento de la enfermedad en la población.

Ecuador es el cuarto país de la región que ha reportado la presencia de esta variante, después de Brasil, Perú y Chile.

Al momento, el equipo de vigilancia de la Coordinación Zonal 9 – Salud ejecuta el seguimiento y monitoreo epidemiológico respectivo a la paciente.

Los casos de COVID-19 aumentaron desde hace dos semanas en varias provincias del país. Esto por el periodo invernal, además del movimiento comercial de los festejos de Navidad y Fin de Año.

Artículos relacionados

1 de 1.451