En el marco del proyecto: Desarrollo e Implementación Piloto de Sistemas de Maricultura para la generación de Incentivos a la Conservación del Manglar (DIPSIMAR) que ejecuta el programa REM-Ecuador con el Ministerio del Ambiente (MAATE); el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS); y la ESPOL se hizo la entrega de 40.000 semillas de concha negra (Anadara tuberculosa) a miembros de varias organizaciones de pescadores.
La siembra de las conchas se realizó en el Archipiélago de Jambelí con la participación de Nancy Hilgert Valderrama, directora Zonal 7 del MAATE acompañada de su equipo de Bosques y Vida Silvestre de la Oficina Técnica Machala con el apoyo del personal técnico del proyecto DIPSIMAR.
“Una de las estrategias para la conservación de los recursos naturales, es trabajar de manera articulada con la finalidad de fortalecer las capacidades de los custodios del manglar en esta provincia”, dijo la titular del MAATE Zonal 7.
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica fomenta la práctica de nuevas tecnologías para seguir garantizando el recurso manglar en las áreas marino costeras de la provincia de El Oro.