México pagará $110 mensuales a migrantes retornados a Colombia y Ecuador

Este 26 de marzo el Gobierno de México firmó un acuerdo con Colombia y Ecuador para pagar 110 dólares mensuales a migrantes retornados a esos países bajo un programa de prácticas profesionales, informó el presidente mexicano López Obrador.

El programa es similar al que ya existe para migrantes venezolanos, los migrantes recibirán 110 dólares mensuales durante seis meses y el objetivo es ayudar a los migrantes a encontrar trabajo en sus países de origen y reducir el flujo migratorio hacia México.

La oposición mexicana ha criticado el programa, alegando que es ilegal y que no se debería dar dinero a extranjeros cuando hay mexicanos que también lo necesitan, por ello, la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez calificó el programa de «ilegal».

Sin embargo, el presidente Manuel López Obrador defendió el programa, argumentando que es más eficaz y humanitario ayudar a los migrantes a encontrar trabajo en sus países de origen.

López Obrador señaló que México gasta 4.000 millones de dólares anuales en controlar el flujo migratorio y que es mejor invertir ese dinero en ayudar a los migrantes a tener trabajo en sus países.

Asimismo, el mandatario respondió que México tiene uno de los índices de desempleo más bajos del mundo y que el programa no está quitando oportunidades a los mexicanos; pues el programa se basa en la «fraternidad universal» y que el objetivo es ayudar a la gente en sus lugares de origen para reducir el flujo migratorio.

El acuerdo se produce en un contexto de aumento de la migración irregular a través de México. En 2023, la migración irregular a través de México aumentó un 77,2% hasta superar las 782.000 personas.

Artículos relacionados

1 de 1.451