ActualidadPortada

Nicole Bonifaz es la presidenta del CPCCS, tras la destitución de Alembert Vera

Luego de la destitución de Alembert Vera como vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y por ende de sus funciones como presidente, la consejera Nicole Bonifaz anunció su ascenso a la presidencia del organismo desde este 7 de octubre.

En un mensaje difundido en su cuenta de red social X, Nicole Bonifaz, quien asumía como vicepresidenta, informó que desde este 7 de octubre asumirá la presidencia del Consejo de Participación Ciudadana, de acuerdo con lo dispuesto por la ley.

Bonifaz fue designada vicepresidenta el 15 de mayo de 2023 junto con Alembert Vera como presidente, luego de ser posesionados en la Asamblea Nacional para iniciar sus funciones.

«Mi labor transparente continúa y permanecerá, de manera que lo actuado por este cuerpo colegiado sea en apego a la Constitución y la ley. Nuestro deber es dejar de lado las rencillas entre mayorías y minorías», señaló Bonifaz en el video que se replicó en la cuenta oficial del CPCCS este sábado.

En horas de la noche de este 6 de octubre y tras dos días de deliberaciones, con ocho votos afirmativos de los jueces de la Corte Constitucional y un voto salvado, se determinó el incumplimiento del dictamen interpretativo del 7 de mayo del 2019, que blindó las actuaciones del Consejo de Participación Ciudadana de transición que presidió el jurista Julio César Trujillo.

La administración de Alembert Vera dio paso a una jornada de audiencias públicas solicitadas por el colectivo Acción Jurídica Popular, para revisar las calificaciones que obtuvo la autoridad de la Fiscalía General, Diana Salazar, en el concurso público que realizó el CPCCS de transición y en el cual se la eligió.

La Corte responsabilizó a Alembert Vera de su «intención manifiesta de desacatar» dicho dictamen interpretativo a través de la revisión del proceso de calificación de los méritos de la titular de la Fiscalía General del Estado, Diana Salazar, y por formar una veeduría ciudadana para revisar los actos de cese y designación de los jueces de la Corte Constitucional que hizo el CPCCS transitorio en el 2019».

Con ello se resolvió su destitución de su calidad de consejero y presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con base en los artículos 86 y 436 de la Constitución, que determinan sanciones por incumplimiento de sentencias jurisdiccionales.

Artículos relacionados

1 de 1.680