El riesgo país de Ecuador se mantuvo alto a pesar de la posesión del nuevo presidente Daniel Noboa Azín, manteniéndose en 1.925 puntos hasta el miércoles 22 de noviembre.
El riesgo país es un indicador de la confianza de los inversores en un país, y un nivel alto significa que los empresarios consideran que es más probable que el país incumpla sus obligaciones financieras.
En el caso de Ecuador, el riesgo país ha estado aumentando desde que Noboa Azín fue electo presidente, el 15 de octubre de 2023. Esto se ha atribuido a varios factores, incluyendo:
Declaraciones de Noboa sobre la posibilidad de una moratoria de deuda en 2026 o 2027, en caso de que los multilaterales no apoyen con recursos al nuevo Gobierno.
Un acuerdo para las elecciones en la Asamblea Nacional entre el nuevo oficialismo y los correístas, que tienen una trayectoria polémica en cuanto a su cumplimiento de pago de deudas.
Otra preocupación de los mercados es por la caída del precio del crudo.
La nueva designación de Juan Carlos Vega Malo como ministro de Economía y Finanzas, en lugar de Sariha Moya, podría ayudar a reducir el riesgo país, pero aún es demasiado pronto para saberlo.
El indicador de 1.925 puntos es el último dato oficial publicado, pues el riesgo país de este día de la posesión del nuevo mandatario está en curso y se conocerá al final de la tarde o la mañana siguiente.