Si no hay censura y destitución a Guillermo Lasso en el juicio político, ‘nos dejarán en el limbo’, dice Marlon Santi

A poco de dos días de dejar la coordinación nacional de Pachakutik, Marlon Santi ratificó que la orientación política para los 25 asambleístas de la bancada es votar a favor del juicio político que se sustancia en contra del presidente Guillermo Lasso en la Asamblea Nacional; pero, si este proceso no termina con la censura y destitución, “nos dejarán en el limbo”, lamentó.

“Si no hay juicio político, nos dejan en el limbo los padres de la patria; pero ahí quedará la sociedad civil para trabajar en un frente nacional”, opinó Santi, quien consideró que el jefe de Estado como los miembros de la Legislatura deberían renunciar a sus cargos y dar paso a elecciones anticipadas.

“El Ecuador necesita la urgente implementación de un proceso electoral, porque en esa pugna de poderes entre el Ejecutivo y el Legislativo nos pone en un dilema de letargo que no da salidas. Ecuador necesita una reestructuración y refundación”, añadió.

Recordó que el 22 de marzo pasado, en un consejo político de PK la resolución fue apoyar el juicio político a Lasso y quienes incumplan enfrentarán las acciones internas que correspondan.

“Se dio una orientación política a los asambleístas y eso no está en discusión. El asambleísta que no cumpla, actuará el régimen de disciplina en su momento” advirtió.

Insistió que no hay acuerdos con el gobierno de Lasso y que los acercamientos que se observaron entre el ministro de Gobierno Henry Cucalón con el expresidente de la Conaie Jaime Vargas no los representan, porque él fue expulsado del movimiento.

“Jaime Vargas está retirado del movimiento, no nos interesa sus acciones, pero sí nos interesa el actuar de la dirigencia de la Conaie. Nosotros no hemos participado en el diálogo con el gobierno, desde que la Conaie nos prohibió participar y hemos cumplido con el mandato de las decisiones colectivas. En el caso de Jaime Vargas, él fue expulsado cuando se reunió con Andrés Arauz (excandidato presidencial del correísmo)”.