ActualidadPortada

Pólit usaba auditorías como para ‘chantaje’ y aseguraba coimas, aseguró la Fiscalía de EE.UU.

La Fiscalía de Estados Unidos informó a la Corte del Distrito Sur de Florida su intención de presentar pruebas de delitos, faltas o actos de otros casos durante su alegato en el juicio en contra de Carlos Pólit, excontralor ecuatoriano.

Según la Reglas Federales de Evidencia, este tipo de pruebas son permitidas en un juicio para probar un motivo, oportunidad, intención, preparación, plan, conocimiento, identidad, ausencia de error o falta de accidente.

La Fiscalía aseguró que las pruebas que pretende presentar -relacionadas con Seguros Sucre- son intrínsecas o están inextricablemente entrelazadas con el caso por lavado de activos que se sigue en contra del excontralor Pólit.

En Estados Unidos, desde el 8 de abril de 2024, Carlos Pólit será juzgado por seis cargos de conspiración para cometer blanqueo de capitales. También por encubrimiento de blanqueo de capitales y participación en transacciones monetarias de bienes derivados de actividades delictivas.

Según la teoría inicial del caso, entre 2010 y 2017 -cuando Pólit era contralor en Ecuador-, supuestamente, participó en un esquema para enriquecerse recibiendo sobornos, además, de lavar las coimas en el sur de Florida con la ayuda de John Pólit, su hijo.

Pólit habría recibido estos sobornos desde dos vías:
Un representante de Odebrecht por la ayuda de Pólit para evitar la imposición de grandes multas a los proyectos de la constructora brasileña.
Diego Sánchez, empresario ecuatoriano del mundo de los seguros, por la ayuda de Pólit para volver a obtener contratos con Seguros Sucre.

Pólit ya fue sentenciado en Ecuador por la recepción de sobornos de Odebrecht. Sin embargo, las supuestas coimas relacionadas con Seguros Sucre son nuevas.

Por esta razón, Estados Unidos quiere presentar en el juicio el testimonio de Juan Ribas Domenech, exgerente de Seguros Sucre. Ribas ya fue sentenciado en Estados Unidos por su paso en esta empresa pública, que ahora está en proceso de liquidación.

Según el anuncio de la Fiscalía de Estados Unidos, se espera que Ribas testifique que, después de que bajo su dirección Seguros Sucre retiró contratos a Diego Sánchez, la estatal fue objeto de múltiples auditorías de la Contraloría liderada por Pólit.

Además, Ribas confirmaría que fue informado de que si devolvía los contratos a Diego Sánchez, las auditorías desaparecerían. Y eso, efectivamente, habría sucedido después de que Seguros Sucre volvió a adjudicar los contratos para beneficiar a Sánchez.

Sánchez es otro de los testigos de EE. UU. en este caso. La Fiscalía de ese país espera que confirme que Pólit le instruyó que coordinara con su hijo, John Pólit, para realizar un pago de soborno de aproximadamente USD 500.000.

Estados Unidos tiene la intención de presentar pruebas de que Sánchez, posteriormente, pagó el soborno a una cuenta bancaria según las instrucciones de Pólit hijo, en diciembre de 2015.

Con información de Primicias

Artículos relacionados

1 de 1.715