ActualidadPortada

Presidente Lasso pidió la renuncia de gerentes de todas las empresas públicas en Ecuador

El presidente Guillermo Lasso pidió la renuncia de los gerentes de todas las empresas públicas de Ecuador tras la polémica desencadenada por la denuncia de una supuesta red de corrupción que se estaría operando en las mismas.

La solicitud se dio a conocer la tarde de este martes 17 de enero a través de las cuentas sociales oficiales de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), donde se publicó que, por disposición del primer mandatario, el presidente del Directorio de EMCO subrogante, Joaquín Ponce, “ha requerido la disponibilidad del cargo de los gerentes generales de todas las empresas públicas coordinadas”.

El mensaje está acompañado de cuatro imágenes del oficio suscrito por Ponce el 17 de enero, con el asunto “solicitud de disponibilidad de cargo”, y que fue remitido a los siguientes funcionarios:

De igual manera, Ponce solicitó a la Contraloría que dé inicio a un examen especial a los procesos administrativos y financieros, entre el 21 de julio de 2021 hasta el 17 de enero de 2022, de las siguientes empresas públicas: Astinave, Creamos Infraestructura, Santa Bárbara, Servicios Postales del Ecuador, Comunicación del Ecuador, Flopec, Enami, EPA, Petroecuador, Celec, CNEL, y CNT.

Esta medida se da un día después de que el presidente Lasso ordenó que se localice al expresidente de EMCO, Hernán Luque, y al ciudadano Rubén Chérrez, a quienes se les atribuyen varios audios publicados por el medio digital La Posta, en los que hablan de recibir pagos.

Según los reportes del medio digital, Luque y Chérrez serían parte de una supuesta estructura criminal al interior de las empresas públicas del sector eléctrico.

Como líder de esa presunta red de corrupción es señalado el empresario y cuñado del presidente Lasso, Danilo Carrera, quien ha negado las acusaciones y demandó al periodista Andersson Boscán, de La Posta, por medio millón de dólares ante supuestas difamaciones emitidas en su contra.

De acuerdo con el medio digital, Luque sería hombre de confianza de Carrera, mientras que Chérrez sería amigo y el supuesto operador del cuñado del presidente dentro del entramado.

Por estas denuncias la Fiscalía General del Estado abrió una investigación previa. En tanto, la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional emprendió un proceso de fiscalización.

Artículos relacionados

1 de 1.679