Actualidad

Qué hacer si padezco de vejiga hiperactiva técnica para controlar la incontinencia urinaria

La Escuela Médica de Harvard compartió una guía paso a paso para mejorar la calidad de vida de quienes sufren de vejiga hiperactiva.

¿Sientes la necesidad imperiosa de orinar con frecuencia? Esta molesta sensación puede ser un indicio de vejiga hiperactiva, una condición que afecta a millones de personas en el mundo. Si la urgencia no se puede controlar, puede derivar en incontinencia urinaria, impactando negativamente en la calidad de vida.

Afortunadamente, el entrenamiento de la vejiga puede ser una estrategia efectiva para tratar o evitar la incontinencia urinaria. La Escuela Médica de Harvard, en su reporte especial «Better bladder and bowel control», comparte una técnica de entrenamiento paso a paso que puede ayudarte a mejorar tu condición.

Los dos pilares del entrenamiento son:
Establecer un horario regular para ir al baño.
Realizar ejercicios para fortalecer los músculos pélvicos.

Sigue estos pasos para comenzar tu entrenamiento:
1. Lleva un diario miccional. Anota las veces que vas al baño y si experimentas incontinencia durante uno o dos días.

2. Calcula tu intervalo promedio. ¿Cuántas horas resistes entre cada ida al baño?

3. Establece un tiempo de espera. Suma 15 minutos a tu intervalo promedio. Por ejemplo, si normalmente vas al baño cada hora, establece un tiempo de espera de 1 hora y 15 minutos.

4. Resiste la urgencia. En el primer día, ve al baño a primera hora en la mañana y no vuelvas hasta que alcances tu tiempo límite. Si no tienes ganas de orinar al llegar el momento, ve de todas maneras. Si la urgencia llega antes, recuerda que tu vejiga no está llena y puedes esperar.

5. Distráete y realiza ejercicios de Kegel. Si la urgencia aprieta, intenta distraerte con alguna actividad o realiza ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico. También puedes intentar esperar cinco minutos más antes de ir al baño, caminando con tranquilidad hacia el mismo.

6. Aumenta gradualmente el intervalo. Una vez que tengas éxito con el tiempo establecido, aumenta el intervalo en 15 minutos adicionales. Con el paso de las semanas y los meses, serás capaz de esperar mucho más y sentir la urgencia cada vez menos.

7. Monitorea tu progreso. Después de 4-8 semanas de entrenamiento, lleva otro diario miccional para compararlo con el primero y evaluar tu progreso.

Recuerda que el éxito del entrenamiento depende de la constancia y la paciencia. Es importante seguir las indicaciones y no desanimarse si no se ven resultados inmediatos. Con el tiempo y la práctica, podrás controlar la vejiga hiperactiva y mejorar tu calidad de vida.

Artículos relacionados

1 de 1.451