En menos de una semana, Loja vivirá nuevamente una de sus tradiciones más emblemáticas: la caminata de la Virgen de El Cisne, considerada la mayor expresión de fe del catolicismo en Ecuador.
Miles de devotos recorrerán más de 70 kilómetros en tres jornadas que iniciarán el domingo 17 de agosto y culminarán el miércoles 20, cuando la imagen mariana llegue a la Catedral de Loja, donde permanecerá hasta el 1 de noviembre.
La romería, que cada año convoca a fieles de distintas provincias e incluso del extranjero, combina fervor religioso con un desafío físico. Los primeros dos tramos se cumplirán de manera continua, seguidos de un día de descanso, antes de afrontar la última y más exigente etapa.
Fechas y recorridos
Primer tramo: Domingo 17 de agosto – Desde el Santuario de El Cisne hasta la parroquia San Pedro de La Bendita. La caminata comenzará a las 07:00 y concluirá alrededor de las 14:30, tras recorrer 21 kilómetros.
Segundo tramo: Lunes 18 de agosto – Desde San Pedro de La Bendita hasta el cantón Catamayo. El recorrido iniciará a las 07:00 y finalizará cerca de las 14:00, con una distancia de 13 kilómetros.
Tercer tramo: Miércoles 20 de agosto – Desde Catamayo hasta la Iglesia Catedral de Loja. Esta última jornada, de 37 kilómetros, comenzará a las 06:00 y se prevé que finalice a las 18:00.
Operativo y recomendaciones
Ante la magnitud del evento, el ECU 911 coordinará un operativo especial para atender emergencias y garantizar la seguridad de los peregrinos.
Las autoridades recomiendan:
Usar ropa cómoda, calzado apropiado, protector solar, gorra y gafas.
Mantenerse hidratado.
Cuidar especialmente a personas con discapacidad, adultos mayores y evitar llevar niños pequeños.
No apartarse del grupo ni de la ruta oficial (Taquil – Gualel – Loma de Oro).
Depositar la basura en los puntos autorizados.
La caminata de la Virgen de El Cisne no es solo un recorrido físico, sino un acto de devoción que ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un símbolo de fe, unidad y esperanza para miles de ecuatorianos.