Un día antes de que se cumpla el plazo del llamado paro nacional, previsto para el 16 y 17 de julio, los transportistas decidieron suspender la convocatoria o paralización de actividades, según anunciaron sus dirigentes este lunes.
En una rueda de prensa desde Guayaquil, realizada este 15 de julio, el gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público (Fenacotip), Abel Gómez, indicó que para tomar esta decisión se consultó a las bases y dirigencias de otras provincias.
«La medida queda suspendida por el estado de excepción (…) Ese tema que habíamos decidido como un llamado al Gobierno Nacional, al parecer lo subestimaron, y no estamos para tratar el tema», dijo Gómez.
Según dijo Gómez, el anuncio del llamado ‘apagado de motores’ de las unidades fue subestimado por el Gobierno de Daniel Noboa, y al que acusó de una «intromisión política en nuestras actividades y decisiones».
Por ello, Gómez adelantó que la Fenacotip se retira de las mesas de diálogo con el Ejecutivo, y que más bien convocarán a una asamblea nacional del gremio para radicalizar una protesta, que no indicó cuándo será.
«Si nuestra gente sigue muriendo en la vías, sigue sin resolverse sus asuntos, es más que justificada una medida», añadió Gómez.
La semana pasada, la Fenacotip había convocado a una ‘apagado de motores’, que luego afirmaron no era una paralización a nivel general, y lo hicieron por dos razones: la inseguridad en las carreteras y el retiro del subsidio a los combustibles.
Sobre el primer punto, el gremio de los transportistas prepara un proyecto de ley para ser enviado a la Asamblea, con algunas peticiones como la instalación del botón de pánico en todos los buses de transporte público, y la conexión directa de los equipos de GPS con el sistema de emergencia ECU 911.
«De ahora en adelante, la Fenacotip va sola en sus proyectos y reclamos, porque el Estado debe garantizar la movilidad de los ciudadanos», indicó Gómez, quien al finalizar la rueda de prensa reiteró que el 16 de julio las actividades del gremio serán normales.