Este sábado 7 de enero, miembros de la Dirección de Justicia, Control y Vigilancia Municipal de Machala retiraron pancartas de diferentes organizaciones políticas que estaban ubicadas en las avenidas principales de la ciudad basándose en la Ordenanza Municipal que regula el uso de espacios públicos y privados para la ubicación de propaganda electoral en el cantón. Mientras que los candidatos a las diferentes dignidades mostraron su rechazo a la acción.
Liliana Loayza, alcaldesa (s) de Machala, indicó que la fiesta democrática se la debe vivir siempre y cuando se respete la imagen de la ciudad. “He dispuesto a la Dirección competente que haga cumplir la ordenanza”. Exhortó a los candidatos que se promocionen pero acogiéndose a la Ley. “Pido a los señores candidatos respetar la ciudad y ubicar las propagandas en lugares permitidos”.
Por la publicación de propagandas electorales fijas en propiedad pública se sancionará con una multa del 25% de un Salario Básico Unificado; y, por la colocación de las mismas propagandas contraviniendo la Ordenanza, se multará con el equivalente al 50% del SBU.
Las avenidas 25 de Junio, Luis Ángel León Román (Pajonal), Bolívar Madero Vargas, Colón Tinoco, Rocafuerte, Ferroviaria y Alejandro Castro Benitez son las calles principales donde está prohibida la colocación de propaganda electoral fija.
Ante el hecho, el candidato a la Alcaldía de Machala Carlos Rodríguez por el Movimiento Amor, Fé y Esperanza lista 131, se mostró incómodo por el retiro de las propagandas que su organización política ubicó en la vía al Puerto. «Vamos a sacar todos los carteles que están los postes de Machala. Se acabó», indicó.