Miles de familias acudieron al Cementerio General de Santa Rosa con motivo del Día de los Difuntos. Como cada año, este espacio permaneció abierto al público, convirtiéndose además en una oportunidad para la reactivación del comercio local.
Tras varias semanas de trabajo, el GAD Municipal de Santa Rosa, liderado por el alcalde Larry Vite y su equipo, ejecutó diversas adecuaciones que permitieron ofrecer un espacio renovado y digno para los visitantes.
El mayor atractivo de este año fue el Cristo Redentor de 12 metros de altura, con iluminación especial, acompañado por la imagen de la Virgen Dolorosa. Además, se pintaron más de 127 murales artísticos en el interior del camposanto, el adoquinamiento de camineras, la iluminación de la Cruz Mayor y otros espacios mejorados. En el ingreso principal se colocaron esculturas de la Virgen María, y la parte frontal del cementerio cuenta ahora con un cerramiento metálico que embellece su entorno.
Comercio y organización
Este año, los comerciantes fueron ubicados en la avenida Joffre Lima, frente al cementerio, con el fin de mantener despejada la acera principal y facilitar la movilidad de las personas que acudían al campo santo.
“Buscamos que estas fechas sean aprovechadas por nuestros comerciantes; por ello, no se realizó ningún cobro por el uso del espacio”, recalcó el alcalde Larry Vite.
Los visitantes manifestaron su satisfacción por los cambios visibles en el cementerio, resaltando el Cristo Redentor, la Virgen Dolorosa y los murales, elementos que brindan una imagen renovada y un ambiente digno de reencuentro con sus seres queridos.
Por su parte, los comerciantes agradecieron la oportunidad de trabajar sin cobros y destacaron la nueva imagen del cementerio, calificándola como “muy satisfactoria”.
Durante el 2 y 3 de noviembre, las calles Colón, Joffre Lima, Arcelia Guzmán y Víctor Ollague permanecieron cerradas al tránsito vehicular y se habilitaron como zonas peatonales para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Asimismo, se designaron áreas cercanas como parqueaderos y el camposanto permaneció abierto hasta las 22h00.
Operativos y coordinación interinstitucional
Previo a la conmemoración, las autoridades establecieron protocolos para asegurar la atención y el control durante las jornadas. Se contó con la presencia del Cuerpo de Bomberos, que brindó asistencia a personas con percances de salud, además de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cruz Roja y Agentes de Control Municipal. Al cierre de la jornada del 2 de noviembre, no se reportaron novedades.
El alcalde Larry Vite destacó que las mejoras visibles en el cementerio son el resultado de semanas de trabajo conjunto, que iniciaron con mingas junto al personal municipal, empresas públicas y voluntarios.
“Aquí no hay recursos municipales; todo ha sido gestión. Los santarroseños no deberán pagar por estos trabajos”, afirmó el burgomaestre.
Reconocimiento y llamado al cuidado
Durante la misa celebrada el 2 de noviembre, el párroco Óscar Tinoco invitó a la comunidad a mantener el cuidado del cementerio durante todo el año, no solo en estas fechas.
Al finalizar la eucaristía, la agrupación Unidas por la Solidaridad y sus Reinas por Siempre Solidarias entregaron una placa conmemorativa que permanecerá en el cementerio como muestra de agradecimiento al alcalde por su gestión y compromiso con este espacio de memoria y fe.








