El Oro

Feria de promoción del Servicio Ambulatorio Intensivo y emprendimiento en el Centro de Salud El Paraíso

La mañana de este viernes 5 de julio, el Centro de Salud Tipo C El Paraíso, en Machala, acogió una feria de promoción del Servicio Ambulatorio Intensivo (SAI) y de emprendimiento. Bajo el lema “Yo quiero, yo puedo y me lo merezco”, la feria buscó resaltar las actividades realizadas por los pacientes y el equipo del SAI.

Priscila Hurtado, directora del Distrito de Salud Machala, destacó que el objetivo principal del evento fue promover las actividades terapéuticas y de rehabilitación que se llevan a cabo en el SAI. Este servicio, ofrece tratamiento ambulatorio intensivo a personas con trastornos mentales graves y problemas de consumo de alcohol y otras drogas. El equipo multidisciplinario está compuesto por profesionales de psicología, medicina, terapia ocupacional y trabajo social.

“El SAI brinda tratamiento individual, familiar, grupal, multifamiliar, ocupacional y terapias complementarias. Hemos logrado que algunos pacientes mantengan más de ocho meses sin recaídas en el consumo de alcohol y drogas”, señaló Hurtado.

Durante la feria, los pacientes exhibieron y vendieron productos elaborados por ellos mismos, incluyendo alimentos y materiales artesanales. Esta iniciativa no solo fomenta la productividad y la autosuficiencia de los participantes, sino que también les permite obtener ingresos económicos.

Uno de los pilares del tratamiento en el SAI es la voluntariedad del paciente para abandonar sus adicciones. El proceso de rehabilitación comienza en el área de psicología, y en los Centro de Salud El Paraíso y Brisas del Mar, este proyecto inició en febrero de este año. Pero, en el centro de salud Velazco Ibarra, ya se ha desarrollado durante años el programa.

Artículos relacionados

1 de 837