Última Hora

ActualidadCiudadaníaEcuadorEmergenciaPolíticaPortadaSaludSeguridadSocial

IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) necesita que el Gobierno le transfiera USD 4.612 millones en 2026 por los aportes que por ley le corresponden al Estado, como el 40% del pago de las pensiones jubilares y las atenciones médicas a adultos mayores.

Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa solo asignó USD 2.926 millones al IESS en la Proforma del Presupuesto General del Estado 2026, enviada a la Asamblea Nacional el 31 de octubre, lo que dejará a la entidad, una vez más, con un hueco financiero de más de USD 1.600 millones.

Ante la falta de recursos para cubrir el pago de las pensiones y otras prestaciones, el Seguro Social suele desinvertir de sus ahorros en el Biess, lo que disminuye los recursos del Banco para invertir en la entrega de créditos.

Aunque el monto presupuestado representa un incremento de casi 10% con relación a lo que Finanzas le entregará este año a la entidad, USD 2.666 millones, está muy por debajo de lo solicitado por el IESS.

Déficit en Pensiones 

Según la Proforma Presupuestaria, el Gobierno asignará USD 2.684,4 millones para el aporte del 40% del pago de las pensiones jubilares, un rubro para que el IESS le solicitó USD 3.448 millones. Con esto, la entidad quedará con un déficit de USD 764 millones para cubrir estas prestaciones.

El monto para el Seguro de Pensiones representa más del 90% del monto total que se prevé entregar al Seguro Social.

Los USD 242 millones restantes se destinarán a rubros como el Seguro Social Campesino, pensiones del seguro adicional para el Magisterio Fiscal, subsidio para las pensiones de las personas que realizan Trabajo No Remunerado del Hogar, contribuciones de Riesgos del Trabajo, entre otros.

Nada para Salud

El Estado también está obligado por ley a cubrir el pago de las atenciones médicas de jubilados y personas con enfermedades catastróficas. Sin embargo, no hay ningún monto asignado para el Seguro de Salud en la Proforma 2026.

El Gobierno indica en el documento que desde mayo de 2022 ha venido reconociendo esos valores con el fin de que el IESS cumpla con los pagos a proveedores a externos, pese a ello no se refleja ningún monto para 2026.

Sobre el pago de la millonaria deuda con el Seguro de Salud, el Ministerio de Finanzas justifica que aún se encuentra en un proceso de conciliación de la deuda, correspondiente a los años 2012-2023, junto al IESS.

La Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, vigente desde julio de 2024, obliga a Finanzas y al IESS a firmar un acuerdo de pago por 10 años. Eso debía ocurrir hasta marzo de 2025, pero no se cumplió.

Esa norma también señalaba que «dicho rubro deberá constar en el Presupuesto General del Estado, desde el año 2025». Pero no se incluyó en la Proforma de ese año ni en la de 2026, por falta de conciliación del monto.

Según estimaciones del IESS, la deuda total del Estado con la entidad asciende a USD 27.389 millones, con corte a mayo de 2025. Ese monto equivale a casi el 22% del Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador para 2025.

Además de la transferencia asignada al IESS, el Gobierno prevé entregar USD 450,8 millones al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y USD 311,4 millones al Instituto de Seguridad Social de la Policía (Isspol).

ITD: https://www.primicias.ec/economia/gobierno-transferencia-iess-proforma2026-pensiones-salud-108722/

Artículos relacionados

1 de 1.874