La mañana de este miércoles 10 de septiembre, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura incorporó a 2.800 nuevos profesionales que se integran al Sistema Nacional de Educación. Esta acción forma parte del Plan de Valorización Docente que reivindica la labor de los maestros y maestras del país.
La ministra de esta cartera de Estado, Alegría Crespo, detalló que a través de la plataforma Educa Empleo y tras un proceso transparente de selección, este mes se integran a las aulas 2.300 nuevos docentes, quienes potenciarán el proceso de aprendizaje; y 500 profesionales que se suman a los Departamentos de Consejería Estudiantil (DECE).
“Esta acción representa una inversión cercana a USD 12 millones, pero sobre todo una transformación para el futuro de nuestra niñez y juventud”. En esta línea, Crespo resaltó que este proceso, que inició el primer día del Gobierno del Nuevo Ecuador para rescatar a los docentes del abandono que enfrentaron por décadas, ahora se traduce en resultados alentadores. “Hemos reducido la brecha docente del 1,4% al 0,67% asegurando que más aulas tengan un maestro frente a sus estudiantes”, dijo.
Respecto el ámbito psicosocial recalcó que se redujo el déficit de profesionales DECE de 70,15% al 58,42% incrementando la cobertura en casi un 12%. Al momento existen 4.167 DECE a nivel nacional. En este sentido, la Ministra recordó que en el pasado hubo provincias con apenas un DECE, una de ellas es Galápagos pasando de tener 1 profesional de esta área a 11, garantizando espacios seguros y libres de violencia.
La ministra Alegría Crespo afirmó que “Educa Empleo asigna puestos por cantón priorizando a jóvenes recién graduados y abre oportunidades en territorio”. Y anunció que este mes se abre el segundo proceso del año del Concurso de Méritos y Oposición con 815 partidas para Bachillerato General Unificado y en octubre – después de cinco años – se efectuará un concurso en las Islas Galápagos con 50 partidas.