Última Hora

ActualidadEcuadorPolíticaPortada

4 preguntas del Referéndum y Consulta Popular 2025 que los ecuatorianos responderán en las urnas el 16 de noviembre

Las bases militares extranjeras, el financiamiento a los partidos políticos, la reducción del número de legisladores y la instalación de una Asamblea Constituyente son los temas propuestos por el presidente Daniel Noboa.

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador puso en marcha la organización del proceso electoral para el Referéndum y Consulta Popular 2025. Tras varios análisis de la Corte Constitucional, ya son cuatro las preguntas planteadas por el presidente de la República, Daniel Noboa.

Estas son las preguntas del Referéndum 2025 del 16 de noviembre:

Tema 1: Bases militares
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta? ​
Sí ( ) No ( )

Anexo
Sustitúyase el artículo 5 de la Constitución de la República del Ecuador por el siguiente:

«Art. 5.- El Ecuador es un territorio de paz».

El texto vigente del artículo 5 de la Constitución dice que «Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras».

Tema 2: Fondos para organizaciones políticas
¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Sí ( )  No ( )

Anexo
Sustitúyase el artículo 110 de la Constitución de la República por el siguiente:

“Art. 110.- Los partidos y movimientos políticos se financiarán con los aportes de sus afiliadas, afiliados y simpatizantes. El movimiento político que en dos elecciones pluripersonales sucesivas obtenga al menos el cinco por ciento de votos válidos a nivel nacional, adquirirá iguales derechos y deberá cumplir las mismas obligaciones que los partidos políticos”.

Tema 3: Reducción del número de asambleístas
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
​Sí ( ) No ( )

Anexo
Sustitúyase el artículo 118 de la actual Constitución con el siguiente texto: “Art. 118.- La Función Legislativa se ejerce por la Asamblea Nacional, que se integrará por asambleístas elegidos para un periodo de cuatro años. La Asamblea Nacional es unicameral y tendrá su sede en Quito. Excepcionalmente podrá reunirse en cualquier parte del territorio nacional. La Asamblea Nacional se integrará por: 1. Diez asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Un asambleísta elegido por cada provincia, y uno más por cada cuatrocientos mil habitantes, de acuerdo con el último censo nacional de la población. 3. La ley determinará la elección de asambleístas de regiones, de distritos metropolitanos, y de la circunscripción del exterior.”

Disposición transitoria: La Asamblea Nacional en el plazo de 90 días desde la proclamación de los resultados del referéndum constitucional en el Registro Oficial, realizará las reformas legales respectivas para cumplir con esta reforma constitucional.

Pregunta de la Consulta Popular:

Tema 4: Asamblea Constituyente
“¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?” Sí ( ) No ( )
El anexo de esta pregunta está aquí: Decreto 153 Anexo.

ITD: https://www.primicias.ec/politica/preguntas-referendo-bases-militares-extranjeras-partidos-politicos-ecuador-105689/

Artículos relacionados

1 de 1.852