Una denuncia ciudadana motivó el control en un local ubicado en el centro de Machala (El Oro), evidenciando cosméticos irregulares que fueron inmovilizados para evitar su comercialización.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7, atendió una denuncia reportada mediante la aplicación Arcsa Móvil, la cual refería a la adquisición de un desodorante sin Notificación Sanitaria, con un costo excesivamente bajo, que hacía dudar de su legalidad.
Equipos técnicos de Arcsa acudieron al establecimiento, en donde comprobaron lo referido en la denuncia y al ingresar a la bodega del local evidenciaron 2.336 cosméticos que en su etiqueta no declaraban la Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), lo cual es requisito para su comercialización, debido a que esta certificación garantiza la seguridad y calidad del producto.
El Art. 140 de la Ley Orgánica de Salud _“prohíbe la importación, comercialización y expendio de productos procesados para el uso y consumo humano que no cumplan con la obtención previa de la notificación o registro sanitario, según corresponda”_; por ello, Arcsa procedió con la inmovilización de los cosméticos e iniciará el proceso administrativo correspondiente que establece sanciones establecidas en la normativa en mención.
Arcsa exhorta a los representantes de estos establecimientos a cumplir la normativa sanitaria vigente, e invita a los ciudadanos a reportar irregularidades sanitarias a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.