Una misión de alto nivel del Banco Internacional de Desarrollo (BID) llegó a Ecuador para apoyar al gobierno en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. El miércoles 31 de enero, los miembros de la misión se reunieron con el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega.
El objetivo del encuentro fue iniciar un trabajo interinstitucional para analizar mecanismos de cooperación técnica y financiera que respalden la lucha del gobierno del presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado y el narcoterrorismo.
El BID tiene amplia experiencia en el apoyo a políticas y medidas que mitigan los impactos del crimen organizado, como la reducción de la violencia, el daño a las comunidades más vulnerables y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia.
El Ministerio de Economía ha coordinado una serie de reuniones técnicas que la misión del BID sostendrá durante estos días con autoridades de los ministerios de Gobierno, Interior, Defensa, Fiscalía General del Estado, entre otras entidades. El organismo internacional recopilará información que permita diseñar propuestas de corto, mediano y largo plazo para el fortalecimiento institucional y de asistencia técnica que respalden las políticas de seguridad en Ecuador.
El presidente del BID, Ilan Goldfajn, escribió en su cuenta de Twitter: “Cumpliendo con nuestro ofrecimiento al presidente Daniel Noboa, el equipo del BID, apoyado por expertos internacionales en seguridad, está ya trabajando con el Gobierno del Ecuador en el diseño de políticas y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad en el país”.
La llegada del BID se da en un momento complejo para Ecuador, que atraviesa una difícil situación de liquidez que le ha impedido pagar a tiempo la totalidad de los sueldos del sector público. El Ministerio anunció que se ha empezado a pagar a las Fuerzas Armadas, la Policía, los educadores y los médicos. Paralelamente, se tuvo que cancelar $273 millones de deuda externa.
Expertos opinan que el pago de la deuda externa es importante para mantener un buen récord crediticio y poder seguir recibiendo cooperación y créditos de los organismos multilaterales como el BID, explicó El Universo.





















