El Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano, recibió el viernes 5 de abril el emblema Escudo Azul, símbolo que lo reconoce como un bien cultural protegido bajo la Convención de la Haya para la Protección de Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado de 1954.
El presidente Daniel Noboa presidió el evento, destacando la importancia de este acto para la protección del patrimonio cultural del país. «En el marco del conflicto armado interno en contra de los grupos narcoterroristas, la casa de gobierno gozará de una atención especial y reforzaremos la protección de la edificación y de sus bienes», mencionó el mandatario.
Saadia Sánchez, directora de la Oficina de la Unesco en Quito, resaltó el compromiso del Ecuador con la defensa de la memoria histórica al adherirse a la Convención y proteger el Palacio de Carondelet. «La inclusión del Palacio de Gobierno en la lista de sitios protegidos por el emblema Escudo Azul es un compromiso contundente del Estado ecuatoriano con la defensa de la memoria histórica», señaló.
El Palacio de Carondelet, ubicado en el corazón del Centro Histórico de Quito, es un símbolo de identidad y democracia para el Ecuador. «Sus muros han sido testigos de las múltiples transformaciones políticas y sociales de nuestro país y la región», afirmó el presidente Noboa, destacando la importancia de su preservación para las futuras generaciones.
Este evento contó con la presencia de ministros, secretarios y otras autoridades gubernamentales, así como de representantes diplomáticos de diversas embajadas y organismos internacionales. La ceremonia reafirma el compromiso del gobierno ecuatoriano con la protección del patrimonio cultural y su responsabilidad de perseguir legalmente a quienes atenten contra él.





















