Denunciamos ante el Ecuador y el mundo el brutal asesinato de nuestro hermano Efraín Fueres, comunero kichwa de 46 años de la comunidad Cuicocha-Inguintzala, Cotacachi, padre de dos hijos y pilar de su familia, acribillado con tres impactos de bala por efectivos de las Fuerzas Armadas en la madrugada de hoy, 28 de septiembre de 2025, a las 06:30, en la vía Panamericana Norte, cerca de llumán (Pinsaqui), señala el comunicado de la organización indígena.
El documento indica, este crimen de Estado, perpetrado bajo las órdenes de Daniel Noboa, confirma el rostro autoritario de un gobierno que ha convertido al país en un campo de guerra contra su propio pueblo. Se ha evidenciado que la Policía y militares con armas y municiones letales disparan a matar contra nuestras comunidades que ejercemos nuestro legítimo derecho a la protesta social.
La muerte de Efraín fue una ejecución directa en medio de la represión desatada contra el Paro Nacional, dejando también a otro comunero en estado crítico por heridas de bala. Este hecho constituye una gravísima violación a los DDHH.
Exigimos el cese al fuego y la represión, demandamos justicia y reparación integral para la familia de nuestro hermano Efraín Fueres, cuya vida no puede quedar impune, y exigimos el cese inmediato de la represión y la militarización en nuestros territorios indígenas.
La Conaie llama a la intervención urgente de organismos nacionales e internacionales como la CIDH y ONU para frenar esta masacre en curso.
El Paro Nacional es una expresión legítima frente al Decreto 126 y al incremento del costo de vida. «No aceptaremos que se nos criminalice ni se nos asesine por ejercer nuestros derechos constitucionales».
El Consejo de Gobierno de la Conaie exige la libertad para todos los detenidos y justicia para sus hermanos asesinados por la violencia estatal.